Morales insiste en demanda por mar, le piden ver el error

País
Publicado el 23/01/2019 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales revalidó ayer en su informe a la nación que el acceso soberano al mar es un desafío pendiente e irrenunciable para el pueblo boliviano. “La demanda marítima está más vigente que nunca”, dijo. Y de inmediato la oposición lamentó que no reconozca este error.

Morales mencionó: “Nuestro acceso al mar sigue siendo un desafío pendiente por el que seguiremos trabajando como país de paz en el marco del derecho internacional y la integración de los pueblos de América Latina”.

“Por todo ello, el pueblo boliviano debe tener plena certeza que nuestra demanda de un acceso soberano al mar está más vigente que nunca y que la justicia de nuestro reclamo fue y seguirá siendo defendida ante el mundo entero bajo un espíritu de paz, para lograr una negociación efectiva”, concluyó Morales.

En 2013, Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que el tribunal lo obligue a negociar la restitución de una salida soberana al mar que perdió tras una invasión y guerra en 1879, pero el fallo, emitido el año pasado, fue adverso para el país.

El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, lamentó que “no haya una pizca de autocrítica para aceptar el fracaso en La Haya”. “Según Evo, hemos ganado en La Haya (…). Por qué no pone los pies sobre la tierra, es muy lamentable que el Presidente no haya aceptado este estruendoso fracaso”, remarcó.

Seguro de salud

El presidente Evo Morales aseguró que quien se opone a la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), que se implementará desde el 1 de marzo en el país, es enemigo de la vida.

“Yo quiero decirles, quienes se oponen al seguro de salud son enemigos de la vida, son enemigos del hermano, cómo se puede rechazar el SUS”, afirmó.

El Gobierno anunció que destinará un presupuesto inicial de 200 millones de dólares para la implementación del SUS.

 

DATOS

Continuidad en el Gobierno nacional. El presidente Evo Morales cumplió ayer 13 años en el Gobierno, un récord en la historia del país.

Cambios en el gabinete de ministros para 2019. Los ministros presentaron su renuncia colectiva y se prevé que el presidente Morales ratifique a varios y haga nuevos nombramientos.

Un equipo para la recta final de esta gestión. El nuevo equipo lo acompañará hasta fines de 2019.

 

MINISTROS RENUNCIAN Y EVO RENOVARÁ SU GABINETE

ABI

El presidente Evo Morales se apresta a renovar su gabinete para su último año de mandato de la gestión 2014-2019. Ayer, el equipo de ministros presentó su renuncia colectiva para que el dignatario tome la determinación de quiénes serán sus nuevos acompañantes, informó el canciller Diego Pary.

“Todo el gabinete ya ha presentado su renuncia al presidente Evo Morales. En ese sentido, hemos hecho la entrega de la renuncia colectiva como se acostumbra todos los años”, explicó.

Pary agradeció a nombre de todos sus colegas la confianza y la oportunidad que les dio el Primer Mandatario para servir a la población desde una cartera de Estado.

“Seguramente el señor Presidente anunciará en las próximas horas los nombres de las nuevas personas que le van a acompañar”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sorteará este miércoles 3 de septiembre la ubicación de Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de Libre en la papeleta de sufragio que se empleará en la segunda...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, advirtió este domingo que las recientes decisiones tomadas por operadores de justicia en favor de Jeanine Áñez, Fernando Camacho y Marco Pumari...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...