Detectan la presencia del caracol africano en Santa Cruz: ¿por qué tener cuidado con esta especie?

País
Publicado el 31/01/2019 a las 11h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) informó que, después de reportes de vecinos de la ciudad Santa Cruz, se detectó la presencia del caracol gigante africano, especie invasora que devora cultivos, además de ser un posible foco transmisor de parásitos que afectan la salud humana.

“En enero de 2019, a denuncia de los vecinos,  nos contactamos en el lugar y hemos detectado de este caracol”, indicó el director nacional del Senasag, Javier Suárez, en entrevista con la red PAT.

En las últimas horas circularon reportes de la advertencia ante la presencia de caracoles en la ciudad de Santa Cruz, concretamente en el barrio Ferbo.

Suárez explicó que en 2011 se evidenció la presencia de este animal en los municipios de Puerto Suárez y Puerto Quijarro.  En el 2013 se encontró este molusco en el San Matías y en 2016 ya hubo reportes en la ciudad de Santa Cruz.

El director del Senasag indicó que esta especie hace daño a toda la producción agrícola y al medio ambiente. También pude afectar a la salud de los animales y los seres humanos.  

“En la parte agrícola, este caracol consume 100 tipos de plantas. A la parte medioambiental, elimina especies nativas de caracoles que se encuentran en nuestro país. Para la salud pública, es vector de unos parásitos  nematodos que pueden causar daños al animal como al ser humano”, explicó Suárez.

Detalló que este animal  puede portar en su baba parásitos que afectan al sistema nervioso y al aparato digestivo. Sin embargo,  señaló que en las especies capturadas en Bolivia no se hallaron estos microrganismos perjudiciales.

Suárez pidió  la población que, en caso de detectar la presencia de esta especie en sus domicilios, no los manipulen directamente, sino que los introduzcan en una bolsa con la protección de guantes de látex. También señaló que esta especie puede ser neutralizada utilizando sal.

Sin embargo, piden a la población comunicarse lo más antes posible con el Senasag a la línea gratuita 800-108040 para que pueden aproximarse al domicilio y realizar la identificación correspondiente.

La institución anunció que saldrá a realizar una limpieza en los sectores donde se registraron reportes de la presencia de este caracol.

Diferencias entre un caracol nativo y uno africano

Caracol gigante africano.

Caracol gigante africano.
Agencias

Técnicos del Senasag explicaron que una de las características de la especie africana es su color café rojizo  con franjas amarillas con seis a nueve circulares en su caparazón. Estos caracoles llegan a medir hasta 20 centímetros y los  huevos que depositan son de color amarillo.  Estos caracoles pueden llegar a vivir hasta siete años, se alojan en lugares húmedos. Normalmente se encuentran en escombros y lotes baldíos.

 

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...