Bolivia deja presidencia pro tempore sin poder reactivar la Unasur

País
Publicado el 16/04/2019 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia terminó ayer su gestión en la presidencia pro tempore de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y pasó la posta a Brasil, país que, tras recibir el mando del bloque, anunció su decisión de dejar definitivamente el organismo, denunciando el Tratado Constitutivo.

El Gobierno boliviano culminó así su gestión de un año sin poder resolver la profunda crisis del organismo suramericano, pese a los intentos de convocar a una cumbre presidencial y modificar el Tratado Constitutivo para  destrabar la elección de un secretario general, cargo que está acéfalo desde hace más de dos años.

El canciller Diego Pary afirmó que  se hicieron todos los esfuerzos para relanzar el bloque pero que sólo se puede avanzar en la medida que los países miembro quieran.

“Durante el año que le ha tocado ejercer a Bolivia la presidencia pro tempore hemos hecho todos los esfuerzos para reunir a los Estados miembros y hemos avanzado en la medida que los Estados miembros han decidido que se pueda avanzar”, dijo.

Pocas horas después de que Pary anunciara el traspaso de la presidencia pro tempore a Brasil, mediante un comunicado “el Gobierno brasileño denunció este lunes (por ayer) el Tratado Constitutivo de la Unasur, con lo que formalizó su salida de la organización”.

Brasil se sumó así a Colombia y Paraguay  como los países que decidieron dejar definitivamente el bloque, aunque Ecuador también anunció que denunciará el Tratado Constitutivo para poner fin a su participación, y exigió la devolución de la sede del organismo en Quito. Además, Perú, Chile y Argentina decidieron suspender su participación en Unasur.

Estas naciones aseguran que Unasur se convirtió en una “caja de resonancia” del chavismo venezolano y en un mecanismo ideologizado y burocrático.

Con estas bajas, el bloque regional, creado en 2008 en medio de la ola de gobiernos de izquierda de la región, queda con cinco países activos: Bolivia, Guyana , Surinam, Uruguay y Venezuela.

Los siete países que se alejaron del bloque se reunieron el pasado mes de marzo en Santiago de Chile para conformar el Foro para el Progreso del Sur (Prosur), un mecanismo de integración más “ágil, pragmático y sin ideologías” como fue  Unasur.

Bolivia fue invitado a este foro y participó como veedora a través de la vicecanciller María del Carmen Almendras, pero no firmó la declaración alegando que no será parte de mecanismos que excluyan a países, en clara referencia a la decisión de marginar al Gobierno de Nicolás Maduro en la conformación del nuevo bloque  regional.

Ayer, el canciller Pary ratificó este lineamiento y aseguró que Bolivia está abierto a participar en todos los mecanismos de integración, pero no de bloques donde se excluyan a los países.

Sobre el futuro de Unasur, Pary aseveró que “son los estados miembros quienes van a decidir cuál es el destino que debe tener este organismo”.

Bolivia ofreció en marzo pasado el Parlamento Suramericano como nueva sede de Unasur, ante la salida de Ecuador y la petición del Gobierno de Lenin Moreno de  recuperar la infraestructura  construida en Quito.

 

5 países quedan en Unasur, Bolivia, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela son los Estados que quedan activos en Unasur.

 

ANÁLISIS

Rolando Telleria. Analista político

Brasil otorgará el acta de defunción de Unasur

La gestión de Bolivia en la presidencia pro tempore de Unasur, por las limitaciones intrínsecas de un organismo de integración excesivamente ideologizado, ciertamente es negativa, en un escenario político de la región, además con un “giro a la derecha”.

Ahora, más allá de esas limitaciones, también, en el fracaso de Bolivia en la presidencia pro tempore, se puede destacar la pobre composición del o los equipos diplomáticos del país. La diplomacia exterior de Bolivia es totalmente improvisada y nada profesional, sin norte alguno.

Pues bien, con el traspaso de esta responsabilidad al Brasil, que desde el año pasado suspendió su participación en el bloque, los días de Unasur están contados. La diplomacia brasileña, fiel a los lineamientos de Itamaraty, seguramente activara todos los mecanismos posibles para otorgar el “acta de defunción” y, más bien, impulsar con fuerza Prosur.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...