Evo pide apoyo y ofrece tierras a bolivianos que vuelvan de Argentina

País
Publicado el 22/04/2019 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales ofreció ayer tierras para los bolivianos que vuelvan de Argentina, en un acto donde fue recibido por unas cinco mil personas en un campo deportivo de la zona de La Matanza, al este de la ciudad de Buenos Aires. En el acto, el jefe de Estado pidió respaldo para seguir las transformaciones del país y atacó a la oposición.

“Gracias a la Asamblea Constituyente recuperamos miles, millones de hectáreas. Espero no equivocarme, antes 70% de tierras que tienen mucha vocación productiva estaban en manos de los terratenientes, un 30% en manos de pequeños productores y ahora eso ha cambiado totalmente. Algún hermano (migrante) decía que (en Argentina) estamos alquilando tierras, ahí hermanos que vuelvan tienen tierra garantizada, 50, 200, 500 hectáreas, tenemos mucha tierra recuperada mediante la nueva Constitución”, aseveró Morales.

El evento se realizó en el polideportivo municipal Alberto Balestrini, ubicado en la zona de Monte Dorrego, en la localidad de Lomas del Mirador, en La Matanza. La zona concentra a una gran cantidad de migrantes bolivianos.

Participaron junto a Morales, el canciller Diego Pary, la intendenta de La Matanza Verónica Magario (kirchnerista), el embajador en Argentina Santos Tito, cónsules, funcionarios y dirigentes de las colectividades bolivianas y de Argentina.

Morales aseguró que tiene un plan para el bicentenario 2025 para seguir mejorando el país por lo que convocó a la unidad para “jubilar” a los opositores en las elecciones generales de octubre de 2019. Aseguró que muchos candidatos comenzaron a alzar banderas del progresismo por lo que pidió que “no nos haremos engañar, sabemos de dónde vienen”.

El acto estuvo matizado por varias interpretaciones musicales y encendidos discursos de dirigentes de colectivos bolivianos que respaldan a Morales.

Leandro Ruiz, de la Generación Evo- Argentina, afirmó que “la juventud no olvida lo que sucedió en el país durante la etapa neoliberal” y señaló que una “gran parte de los migrantes son consecuencia de la aplicación” de esas políticas.

“Queremos que este proceso se profundice, queremos volver a Bolivia y como dijo un compañero, tenemos que jubilar a esos políticos dinosaurios que dicen que son la renovación”, enfatizó.

 

EL MAS APUESTA FUERTE EN ARGENTINA

El MAS obtuvo un amplio respaldo entre los migrantes bolivianos en Argentina en las dos últimas elecciones, por lo que no escatima esfuerzos para consolidar y ampliar su apoyo en el vecino país. Argentina concentra más de la mitad del voto boliviano en el exterior.

Incluso el Tribunal Supremo Electoral (TSE) adelantó una semana la fecha de los comicios porque chocaban con las presidenciales argentinas, lo que habría disminuido la presencia de bolivianos en las ánforas.  

En el referendo constitucional de febrero de 2016, el 82% de los votantes bolivianos en ese país votaron a favor de la reelección.

 

MORALES Y MACRI HABLARÁN DE GAS, ENERGÍA Y EL MUNDIAL DE FÚTBOL 2030

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunirá hoy en Buenos Aires con el mandatario argentino, Mauricio Macri, para abordar temas relacionados con acuerdos de gas, energía y el Mundial de Fútbol de 2030.

Ambos mandatarios se reunirán para abordar temas como contratos de gas entre ambos países, acuerdos sobre energía y la hidrovía Paraguay-Paraná hacia el Atlántico que es compartida por Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.

Esta semana el canciller boliviano, Diego Pary, manifestó que se esperan “importantes anuncios” tras la reunión de ambos mandatarios. Pary se mostró confiado en que Morales y Macri aborden el pedido de Bolivia para unirse a la candidatura mundialista de Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile para ser subsede del Mundial de fútbol de 2030.

En tanto, el mandatario boliviano agradeció, a través de su cuenta de Twitter, a todos los “hermanos argentinos” y “compatriotas” que organizan “un afectuoso recibimiento” para Morales en ese país y señaló que será “un honor y una alegría” reunirse y compartir con ellos en Buenos Aires.

El pasado febrero ambos países incorporaron una adenda al acuerdo de venta de gas hasta 2026, tras un acuerdo en el que los gobiernos de las dos naciones destacaron ventajas para cada parte.

Morales, de tendencia izquierdista y aliado de Venezuela y Cuba, ha mantenido con Macri una ríspida relación que contrasta con la cercanía que tenía con la expresidenta Cristina Fernández.

La reunión entre los mandatarios de Argentina y Bolivia se suspendió varias veces por temas de agenda.

Tus comentarios

Más en País

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el Instrumento Político es la única opción...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Este lunes, la ministra de Salud y Deportes, María René Castro, informó que ya se distribuyeron alrededor de 569.000 vacunas pediátricas en todo el país y que se espera que en los siguientes días...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...