EEUU niega tener planes para intervenir Bolivia por recursos naturales como el litio

País
Publicado el 17/03/2023 a las 7h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Embajada de los Estados Unidos en Bolivia expresó su rechazo “rotundo” a las acusaciones de una presunta intención de intervenir en los recursos naturales, en alusión al litio boliviano, y aseguró que respeta la soberanía de los países de la región.

“Estados Unidos respeta plenamente la soberanía de los países y su derecho a desarrollar sus recursos naturales y rechaza rotundamente las infundadas aseveraciones de intervención”, se lee en parte del comunicado.

En el mismo documento, el encargado de Negocios interino, Jarahn Hillsman, reiteró que la política exterior del Gobierno de Estados Unidos tiene como objetivo fundamental “trabajar con otros países y fortalecer la cooperación internacional para abordar los retos globales que nos impactan a todos, como son el cambio climático, las pandemias y la reactivación económica mundial”.

El pronunciamiento del país del norte surge pocos días después de la reacción del expresidente Evo Morales, quien acusó de tener un interés “depredador” de Estados Unidos sobre el “triángulo del litio” en Bolivia, Argentina y Chile.

“Reconocemos que nuestros pueblos pueden trabajar conjuntamente para mejorar las vidas de bolivianos y estadounidenses por igual. Nuestra voluntad de cooperación permanece firme”, añade la embajada norteamericana.

La polémica con Estados Unidos surgió luego de que la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, se haya referido al litio y a sus “adversarios”.

 

El Jefe del MAS ratifica la denuncia

El expresidente Evo Morales ratificó ayer su denuncia contra Estados Unidos sobre presuntos “planes intervencionistas” por los recursos naturales de Bolivia y pidió al encargado de negocios de ese país, Jarahn Hillsman, desmentir las declaraciones de la jefa del Comando Sur, Laura Richardson.

Según Morales, existe una “ambición saqueadora” del país del norte por el litio, y cuestionó el reciente pronunciamiento de la embajada norteamericana que negó las acusaciones y aseguró que respeta la soberanía de los países de la región.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Como se había anunciado, el presidente Luis Arce se reunió este jueves con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
El único puente del municipio beniano se desplomó anoche por causas desconocidas.

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con senadores y diputados siguiendo la instrucción del presidente del Senado, Andrónico...
El analista político Paul Coca sostuvo que, debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca al frente del Legislativo, es evidente que en algún momento se tiene que dar...
En 2019 se llevaron adelante las primeras elecciones primarias cerradas en el país, tras la promulgación de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, llegó ayer a la ciudad de San Petersburgo (Rusia) con motivo de la celebración del Foro Económico Internacional (Spief, por sus siglas en inglés). Durante el...


En Portada
Como se había anunciado, el presidente Luis Arce se reunió este jueves con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
El único puente del municipio beniano se desplomó anoche por causas desconocidas.

Los reclusos de al menos cinco cárceles del país realizaron ayer una protesta en demanda de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aborde el Decreto...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con senadores y diputados siguiendo la instrucción...
Los incendios que empezaron en ciudades fronterizas en Brasil y que colindan con Bolivia ya ingresaron al país por el sector denominado Pimiento (Puerto Suárez...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen de del Foro Económico Mundial de San...

Actualidad
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...
Un total de cinco embarcaciones precarias con 516 personas a bordo fueron rescatados por Salvamento Marítimo de España...
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FIRC) instó este jueves a mantener la...

Deportes
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos jóvenes que están llamados a dominar el tenis durante la próxima década, se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...