Analistas: Falta de información desde el INE causa dudas sobre el Censo 2024

País
Publicado el 24/06/2023 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de información del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la papeleta censal genera dudas acerca de la realización del Censo 2024, señalaron analistas e investigadores.

El investigador Carlos Borth cuestionó que el INE no proporciona suficiente información sobre el avance del censo. “Se continúa arrojando dudas sobre la calidad y la realización efectiva del censo en la fecha señalada por el Gobierno y existen varios elementos que hacen suponer que probablemente se postergue aún más”, sostuvo.

Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) solicitó al INE publicar la boleta censal, ya que hasta ahora se desconoce su contenido. “No sabemos hasta ahora cómo está y qué contiene la boleta”, señaló a ANF la responsable de la OCD Bolivia, Sandra Verduguez.

 Criticó el poco acceso a la información y reiteró la importancia de acceso a ésta, incluso sobre el Instituto Abierto para conocer las 29 propuestas que llegaron para aportar en la boleta censal y qué temas se incorporaron y bajo qué criterios.

Observó la “falta de acceso a la información. Este es un proceso que interesa a todos los bolivianos, muchos conflictos surgieron, porque pueden existir malas interpretaciones”, precisó

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que tiene una boleta censal virtualmente cerrada con 58 preguntas, sin embargo, no se la encuentra en la página web de la institución.

De acuerdo con el personal de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) que participa en el proceso de capacitación, las preguntas son las mismas que en el último censo, más otros datos, como el nombre completo, número de cédula de identidad, municipio en el que se encuentra el establecimiento donde trabaja y otros.

Para el analista Franklin Pareja, la papeleta censal no garantiza la realización del censo y tampoco da por sentado que sea llevado adelante de manera técnica, porque falta transparencia informativa.

Además, la decisión de realizar el censo no será del INE, será del Gobierno porque prevalecen los aspectos políticos sobre los técnicos.

A juicio de Pareja, el INE perdió la credibilidad porque dejó de ser una instancia técnica confiable y sus decisiones o acciones responden a intereses políticos del Gobierno central. “El INE se ha convertido en un instrumento de respaldo de acciones fallidas del Gobierno”, sostuvo.

Por último, Borth expresó es cómo se encarará los problemas limítrofes.

 

Avance del proceso

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) está concluida al 100% en cinco departamentos: Pando, Beni, Oruro, Chuquisaca y Potosí. En Tarija se prevé el cierre hasta el fin de semana, mientras que en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba está entre 93 y 98%.

Durante el censo, el INE prevé unos 44 minutos para el llenado de la boleta en caso de que las familias sean numerosas, pero se pretende reducir hasta 35 minutos.

Los últimos ajustes a la boleta censal se harán luego del 29 de julio, fecha de la prueba.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de...

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, habló ayer con Los Tiempos sobre la necesidad de endurecer las sanciones contra los responsables de los incendios forestales.
El Viceministerio de Tierras presentará una denuncia ante la Cámara de Diputados contra los dos magistrados que favorecieron a la familia Marinkovic con el derecho propietario sobre 34 mil hectáreas...
Mañana es el Día del Maestro y el sector del magisterio tiene reivindicaciones irresueltas, como exigir que se tome la educación como una prioridad en el país, revertir la poca inversión en calidad...
La Gestora Pública desmintió este martes la denuncia de la diputada María Elena Ortega, quien afirmó que 15 meses de sus aportes salariales no figuraban en el sistema.


En Portada
Siguiendo con los operativos de control este martes, la Intendencia Municipal constató el precio de las principales verduras que se venden en los mercados...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes en una conferencia de prensa que mediante el Decreto Supremo 5164, el Viceministerio...

El albergue Mundo Mascota será beneficiado con la recaudación lograda por el evento Super Slam que reunió a los influencers y creadores de contenido más...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un hogar para más de 50 cachorros, canes...
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de serie, por 6-3, 7-6 (3) y 6-4, para...
La supervivencia política de Netanyahu depende de que la continuidad de una compleja coalición de siete partidos conservadores, que han mostrado sus...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce...
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento;...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...