Crece pugna entre sectores por ley de pensiones y ésta “duerme” en la ALP

País
Publicado el 18/08/2024 a las 9h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras dos sectores reclaman por el proyecto de ley que modifica la normativa sobre las pensiones en Bolivia, unos para que se apruebe y otros para que se anule la norma, ésta se mantiene “congelada” en la Cámara de Diputados sin fecha para su tratamiento. 

La semana pasada, universitarios del sistema público y afiliados a la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) salieron en marcha en ciudades del país pidiendo la aprobación del proyecto de ley que modifica la actual ley de pensiones. Eso permitiría a los nuevos profesionales tener fuentes de trabajo.

Por otro lado, desde hace varias semanas también hay protestas sectores de Educación y Salud para que este proyecto de ley se anule y no se trate en la Asamblea, porque les obligaría a una jubilación forzosa. 

Debate

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Enrique Uquidi, informó a Los Tiempos que el proyecto de ley 035, de Modificación a la Ley de Pensiones, actualmente se encuentra en la comisión de planificación económica de la Cámara de Diputados. 

Urquidi advirtió que en esta instancia se generó un diálogo con sectores médicos, “fundamentalmente”, pero que no se llegó a ningún acuerdo en lo que se refiere a la intención del Gobierno de aplicar una jubilación forzosa. 

En cuanto a su posible tratamiento, Urquidi dijo que el proyecto de ley está en agenda desde hace semanas. 

“Se está aguardando a que el presidente de la Cámara de Diputados convoque a sesión plenaria incorporando como parte del orden del día dicho proyecto de ley”, aseguró. 

Protestas

Los universitarios del área de Salud y Derecho de la CUB exigen al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, la aprobación de ese proyecto de ley con el fin de “generar espacios de trabajo para las nuevas generaciones de profesionales”.

“Exigimos al presidente de la Cámara de Diputados pronunciarse sobre este tema; caso contrario, vamos a asumir medidas de presión radicales”, declaró en conferencia de prensa el dirigente de la CUB, Osmar Palenque.

Añadió que los estudiantes de Salud están de acuerdo con la aprobación de la norma “que promueve una reforma jubilatoria justa” y la evaluación de salud periódica para los médicos mayores a 65 años.

En entrevista con Los Tiempos, el abogado y especialista en sistema integral de pensiones Guillermo Quispe mencionó que, dentro de la normativa, se encuentra un aspecto polémico que tiene que ver con derechos, primero, a la jubilación, toda vez que el intentar forzar a alguien a que se tenga que jubilar, pasa de ser un derecho a una obligación. Segundo, la discriminación de un sector (en el cual estamos casi todos). Y otro sector privilegiado, que son las autoridades. 

“La principal pregunta siempre ha sido: ¿El proyecto de Ley 035 obliga o no a jubilarse? Y es ahí donde encontramos la siguiente frase: Se acogerán”. 

“Quieran o no, los funcionarios del Estado generan una obligación, y esto demuestra la esencia de esta parte de la norma, la cual tiene este fin”, subraya.

Quispe sostiene que existe un segundo parágrafo que crea una salvedad, dando la posibilidad de que los trabajadores mayores de 65 años permanezcan en sus fuentes de trabajo, generándoles otra obligatoriedad, que es el examen médico de aptitud física y mental, aspecto que de alguna manera ya está contemplado en el ámbito laboral.

Posición estudiantil

La representante universitaria del área de Salud, María José Ribero, expresó a los medios su acuerdo con esta propuesta de normativa, porque abrirá espacios de trabajo para los jóvenes profesionales y terminarán con las “roscas de viejos médicos”.

Por su parte, el representante de Derecho, José Manuel López Barja, añadió que los estudiantes de esta carrera “se suman a esta lucha por la aprobación de la norma considerando que cada año egresan miles de profesionales de las 11 universidades del sistema público, además, del sector privado y no encuentran trabajo”.

Debate

Consultado sobre la posición de los estudiantes universitarios que argumentan que la normativa abrirá espacios de trabajo para los jóvenes profesionales y “terminará con las roscas de viejos médicos”, Guillermo Quispe menciona que éste es un debate que sólo encuentra posiciones de conveniencia. 

“Quienes son jóvenes seguramente van a estar de acuerdo con la jubilación obligatoria; sin embargo, quienes son mayores no lo van a estar”.

Lo que se debe analizar —dice el experto— es la preservación del sistema, una adecuada valoración de los porcentajes y de los financiamientos. 

Versión del gobierno

En abril de 2024, el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, precisó que, si el examen médico indica que el trabajador tiene plenas facultades para seguir desarrollando su actividad en su fuente laboral, a la edad de 65 años o más, podrá continuar trabajando porque el derecho al trabajo está garantizado en la Constitución Política del Estado (CPE).

Examen médico

El examen médico implica un estudio especializado que estará a cargo del Instituto Nacional de Salud Ocupacional (INSO), una entidad estatal que ya tiene más de 60 años de trayectoria en el país.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.
La orden de aprehensión contra Morales por el proceso de trata de personas con agravante queda vigente, tras la decisión del juez Franz Zabaleta, que anuló el fallo de la juez Lilian Moreno.


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...