Cobija declara emergencia sanitaria por el humo de los incendios forestales
El municipio de Cobija declaró este miércoles emergencia sanitaria por la densa humareda que ocasionó que el Índice de Calidad del Aire (ICA) sea "extremadamente malo"; se reportó 575 microgramos por metro cúbico.
La alcaldesa de esa urbe, Ana Lucía Reis, lamentó la situación que atraviesa la ciudad, debido a las quemas excesivas e incendios forestales que vienen del Perú, Brasil y otras regiones del departamento de Pando.
La densa humareda ocasionó que exista poca visibilidad para que los conductores de vehículos y motocicletas transiten por la ciudad. Además, las labores escolares serán virtuales, ya que el humo podría ocasionar efectos en la salud de los estudiantes.
"Tenemos que concientizarnos que la situación en la que vivimos la provocamos nosotros mismos, los mismos seres humanos provocamos esta situación y ahora la sufrimos", lamentó Reis.
Según el ICA, de 0 a 50 microgramos por metro cúbico significa que la calidad de aire es "buena", de 51 a 100, "regular"; de 101 a 150, "mala"; de 151 a 300, "muy mala", y de 300 hacia adelante, "extremadamente mala".
Con los pocos equipos que tiene en el municipio, Reis informó que se busca contener los incendios forestales con la ayuda de Bomberos y la Policía.