Evistas dicen que extradición de Dávila busca vincular a Morales con el narcotráfico

País
Publicado el 13/12/2024 a las 15h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los seguidores del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) denunciaron este viernes que la extradición del exjefe antidrogas Maximiliano Dávila a los Estados Unidos tiene el supuesto fin de involucrar al exmandatario con el narcotráfico, para así inhabilitar su candidatura presidencial para 2025.

El dirigente 'evista' Rodolfo Machaca acusó al Gobierno de Luis Arce de diseñar un plan junto a la Administración de control de Drogas (DEA, por sus sigla en inglés) y la Agencia Central de Inteligencia (CÍA) para extraditar a Morales.

"Aquí hay un plan directamente de involucrar al hermano Evo Morales y a los pueblos indígenas con el narcotráfico", indicó.

Machaca mencionó que el Gobierno de Estados Unidos va a presionar a Dávila para "mentir" y presentar a Morales como responsable de supuestos hechos de narcotráfico.

"Aquí hay un complot desde el Gobierno y de la justicia boliviana de involucrar, de montar falsos dispositivos al hermano Evo Morales", insistió.

La semana pasada, Morales dijo a EFE que el Gobierno de Luis Arce alista presuntamente un plan para detenerlo y llevarlo hacia Estados Unidos o Argentina como una forma para apartarlo de la candidatura presidencial en los comicios del próximo año.

El exmandatario dejó entrever que el supuesto plan está relacionado con la situación de Dávila en los Estados Unidos, y con un proceso por trata de personas en Argentina, en los que él asegura "no hay nada" que lo incrimine.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, insiste en estar habilitado para ser candidato presidencial pese al reciente fallo constitucional que confirma una sentencia que establece que la reelección en Bolivia se aplica por "una única vez", sea continua o discontinua.

El jueves, Dávila, quien fue el último jefe antidrogas durante el Gobierno de Morales, fue extraditado a los Estados Unidos en un avión que partió del aeropuerto internacional de El Alto, ciudad vecina de La Paz, para responder por acusaciones relacionadas al narcotráfico.

El Gobierno calificó la extradición como algo histórico después de que hace 35 años, en 1995, se tomara una decisión similar con el fallecido Luis Arce Gómez, quien fue ministro del Interior del dictador Luis García Meza (1980-1981), también extraditado por vínculos con el narcotráfico.

Dávila fue detenido en enero de 2022, y permaneció encarcelado preventivamente en La Paz desde entonces, acusado por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas, que se sanciona con 5 a 10 años de prisión.

Las autoridades bolivianas acusaron en su momento al exjefe policial de "proteger" a una red de narcotraficantes arrestados en Perú y Colombia, con una investigación de la DEA como respaldo.

Morales y sus seguidores calificaron la extradición de Dávila a los Estados Unidos como un sometimiento del Gobierno a ese país y como una demostración del fracaso de la Justicia boliviana para administrar el caso.

El exmandatario Morales está alejado del presidente Luis Arce desde finales de 2021 por diferencias en el manejo del partido oficialista y el Ejecutivo, esto ha creado una fuerte división en el oficialismo que ha agudizado la crisis económica por falta de dólares y escasez de combustible que atraviesa Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...