'Encuentro por la estabilidad y la democracia' logra 12 coincidencias

País
Publicado el 18/03/2025 a las 18h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El 'Encuentro por la estabilidad y la democracia' que, —a convocatoria del Gobierno— reunió a miembros de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Electoral, además de representantes de organizaciones políticas, precandidatos y expresidentes concluyó con la firma de un pronunciamiento de 12 puntos referidos, entre otros temas, a la necesidad de garantizar las elecciones generales de agosto próximo y la conminatoria para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los créditos internacionales que están pendientes.

Fue la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien dio lectura al pronunciamiento, que en sus primeros puntos reafirma que "el diálogo y la democracia es el mejor camino para la convivencia pacífica de los pueblos, el debate de ideas, la resolución de las tensiones y conflictos y lograr el desarrollo del país".

 

Compromisos

"Asumimos un compromiso con nuestra patria, democracia, con la realización de las elecciones generales en agosto 2025 y el cumplimiento del calendario electoral, ratificando los compromisos asumidos en el Encuentro por la Democracia convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)", señala el segundo punto del documento.

Los asistentes al Encuentro se comprometieron también a asegurar las condiciones políticas y materiales para que el calendario electoral no sea interrumpido y a apoyar al TSE para poder llevar adelante el proceso asegurando su transparencia. Además de exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar las leyes acordadas en el Encuentro del TSE, que se desarrolló en febrero pasado, como el de la vigencia del principio de preclusión y el de transferencia de los recursos del fortalecimiento público con destino al Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Asimismo, manifestaron que las prórrogas de mandato de las autoridades electas "dañan la democracia" , lo mismo que los recortes de mandato de gobiernos elegidos en las urnas.

"Rechazamos todo intento de acortamiento del mandato del Gobierno, cuya gestión concluye el 8 de noviembre de 2025", señala el cuarto punto del documento.

El séptimo punto del pronunciamiento ratifica la necesidad de buscar consensos que garanticen la estabilidad económica, política y social en el país para que "cualquiera sea el siguiente Gobierno que se instale producto el triunfo en las urnas, empiece un nuevo periodo constitucional en un contexto de paz social".

 

Coincidencias

La Ministra de la Presidencia señaló también que en el Encuentro se coincidió en que el Gobierno debe concentrar sus esfuerzos en la gestión y tomar las medidas necesarias "en función del beneficio del pueblo".

En su décimo punto, los asistentes exigen a la "aprobación inmediata de los créditos priorizados que se encuentran en la Asamblea Legislativa que ayudarán a enfrentar desastres naturales, voto en el exterior y contar con abastecimiento normal de combustible".

Finalmente, también acordaron "contribuir a la transformación de la justicia para que recupere su credibilidad" y los representantes de las organizaciones políticas manifestaron que "todos los espacios de diálogo son importantes y necesarios y que asistir a estos no implica declinar sus causas y posiciones".

 

Los 12 puntos



1. Reafirman que el diálogo y la democracia es el mejor camino para convivencia pacífica de los pueblos para el debate de ideas, la resolución de tensiones y conflictos.



2. Asumimos indeclinable con nuestra patria, con nuestra democracia, con la realización de elecciones generales en agosto del 2025 y el cumplimiento del calendario electoral establecido por el Tribunal Supremo Electoral.



3. Coincidimos que las prórrogas de mandato de las autoridades electas dañan la democracia y, de la misma manera, los acortamientos de mandato y la no conclusión de periodos de gobierno constitucionales emanados de la voluntad popular expresada en las urnas.



4. Rechazamos todo intento de desestabilización y acortamiento de mandato del gobierno legal y legítimamente constituido cuya gestión concluye el 8 de noviembre del 2025.



5. Comprometemos nuestros esfuerzos para asegurar las condiciones políticas y materiales para que la democracia no sea amenazada, que el cronograma electoral no se ha interrumpido.



6. Asumimos el compromiso de apoyar al Tribunal Supremo Electoral en las tareas vinculadas al proceso electoral con miras a garantiza las elecciones generales de agosto y su transparencia.



7. Ratificamos la necesidad de buscar consensos que garanticen tener estabilidad y política económica y social.



8. Exigimos al Órgano Legislativo la inmediata aprobación del paquete de leyes acordados en el encuentro por la democracia convocada por el TSE.



9. Exhortamos la aprobación inmediata de los créditos que se encuentran pendientes en la Asamblea Legislativa que contribuirán a enfrentar desastres naturales, el voto en el exterior y el abastecimiento normal de combustible.



10. Reafirmamos el compromiso de contribuir a la transformación de la justicia para que recupere su credibilidad.



11. Los representantes de organizaciones políticas manifestamos que todos los espacios de diálogos son importantes y necesarios, el asistir no implica declinar a nuestras causas y posiciones.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales el pasado miércoles.
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que la sanción disciplinaria de aislamiento...


En Portada
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...