El Rojo pondrá a prueba al Capriles el domingo para futuros partidos

Entretiempo
Publicado el 21/09/2018 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

“El domingo vamos a tener un parámetro cuando juguemos con Sport Boys, que no es un equipo de tipo A. Vamos a ver cuál es la respuesta de la gente,y según eso seguramente vamos a ir tomando decisiones”, señaló el secretario general del club Wilstermann, Renán Quiroga.

La explicación del dirigente nace a raíz de que existía la duda si el partido entre el Aviador y el Toro warneño, que debe disputarse este domingo (15:00), se jugaría en el Félix Capriles o en el estadio de Sacaba.

Quiroga, a tiempo de confirmar que este cotejo se jugará en el escenario de Cala Cala, señaló que este domingo verán si la recaudación cubre todos los gastos que se generan en un partido y no salen con déficit, para  así asumir una determinación.

El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, señaló a algunos medios que utilizarán el Capriles sólo para partidos claves, que generen gran expectativa, como el clásico, pero los otros cotejos lo disputarán en el estadio de Colcapirhua, donde deben pagar sólo Bs 3.000 por el alquiler.

En cambio en el Capriles se paga un alquiler (10% de lo recaudado, una vez descontado los impuestos), se cancela Bs 2.800 por la limpieza del estadio y en caso que el cotejo sea nocturno también deben pagar Bs 600 por hora de iluminación (cuatro horas por partido).

A diferencia de lo que opina el titular del equipo celeste, en Wilstermann analizan la situación de manera diferente, porque, según sus datos, el club aviador reunía en el Capriles un promedio de 5 a 6 mil espectadores en partidos tipo C, de baja recaudación.

“En Sacaba no llevábamos ni 500 en este tipo de partidos por la distancia y la accesibilidad, entonces pensamos de que vamos a mantener un promedio de 5 a 6 mil personas en esos partidos y con eso todavía es rentable para nosotros”, explicó Quiroga.

La ventaja que tienen en el Capriles es que el alquiler del escenario es un porcentaje de lo recaudado, a diferencia de lo que sucede en Sacaba, donde exista o no público se paga Bs 10.000 y es ahí donde incluso el plantel salió con un déficit.

“En un partido en Sacaba, creo que fue ante Guabirá, hemos salido perdiendo. Esa vez sólo se vendió 404 entradas, hemos salido con  menos 17.000 bolivianos, porque el alquiler del escenario es de Bs 10.000 fijo, exista o no gente. Y de ahí se tiene que descontar el pago a la policía, el arbitraje, etc.”, dijo el secretario general.

El miércoles,  en el clásico valluno, Wilstermann recaudó Bs 900.320, pero de ese monto se deben descontar los impuestos (13%),  quedando Bs 783.278. A esta suma de dinero se aplican diferentes descuentos, como el del 10% para el Servicio Departamental de Deportes por el alquiler del estadio, que en este caso sería Bs 78.327.

Sumado a ese 10%, el club debe hacer otros pagos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 71 del Estatuto de la Liga Boliviana (actualmente División Profesional), del 5 por ciento. Este porcentaje inicial es dividido de la siguiente manera: 2% para la FBF, 1% para la sección Aficionados de la FBF y 2% para las asociaciones del distrito. En este caso el monto alcanza a Bs 39.163.

Al club hasta ahí le queda Bs 665.788, sin embargo todavía debe pagar por la limpieza del estadio (Bs 2.800) y la iluminación (Bs 2.400). Además de todos los gastos logísticos que implica organizar el partido, como la seguridad, ya que se paga Bs 12 a cada efectivo policial (Bs 3.000), también a los boleteros, la dosificación e impresión de boletos, la concentración del equipo,  entre otras cosas.

 

EL CLÁSICO TUVO 24.900 PERSONAS

De acuerdo a la explicación emitida por el club Wilstermann, al clásico valluno asistieron 24.900 personas.

De los 24.900 aficionados, 18.179 compraron entradas para este cotejo, 3.400 son socios, 500 personas ingresaron con localidades de cortesía, 600 fueron repartidos entre las barras organizadas, 130 adultos mayores entraron gratuitamente y 1.000 niños asistieron con sus padres, pero estos no pagan sus entradas.

 

ZENTENO SEGUIRÁ EN EL PLANTEL

Después del primer acercamiento entre Edward Zenteno y la dirigencia de Wilstermann, tras la sanción de un año por caso doping positivo, el presidente del club aviador, Gróver Vargas, manifestó que la idea es que el jugador continúe como parte del equipo.

La idea es que durante este tiempo se quede como parte del cuerpo técnico, pero aún siga entrenando para que al año pueda jugar con el club, aunque el tema no está cerrado.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...