El Rojo pondrá a prueba al Capriles el domingo para futuros partidos

Entretiempo
Publicado el 21/09/2018 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

“El domingo vamos a tener un parámetro cuando juguemos con Sport Boys, que no es un equipo de tipo A. Vamos a ver cuál es la respuesta de la gente,y según eso seguramente vamos a ir tomando decisiones”, señaló el secretario general del club Wilstermann, Renán Quiroga.

La explicación del dirigente nace a raíz de que existía la duda si el partido entre el Aviador y el Toro warneño, que debe disputarse este domingo (15:00), se jugaría en el Félix Capriles o en el estadio de Sacaba.

Quiroga, a tiempo de confirmar que este cotejo se jugará en el escenario de Cala Cala, señaló que este domingo verán si la recaudación cubre todos los gastos que se generan en un partido y no salen con déficit, para  así asumir una determinación.

El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, señaló a algunos medios que utilizarán el Capriles sólo para partidos claves, que generen gran expectativa, como el clásico, pero los otros cotejos lo disputarán en el estadio de Colcapirhua, donde deben pagar sólo Bs 3.000 por el alquiler.

En cambio en el Capriles se paga un alquiler (10% de lo recaudado, una vez descontado los impuestos), se cancela Bs 2.800 por la limpieza del estadio y en caso que el cotejo sea nocturno también deben pagar Bs 600 por hora de iluminación (cuatro horas por partido).

A diferencia de lo que opina el titular del equipo celeste, en Wilstermann analizan la situación de manera diferente, porque, según sus datos, el club aviador reunía en el Capriles un promedio de 5 a 6 mil espectadores en partidos tipo C, de baja recaudación.

“En Sacaba no llevábamos ni 500 en este tipo de partidos por la distancia y la accesibilidad, entonces pensamos de que vamos a mantener un promedio de 5 a 6 mil personas en esos partidos y con eso todavía es rentable para nosotros”, explicó Quiroga.

La ventaja que tienen en el Capriles es que el alquiler del escenario es un porcentaje de lo recaudado, a diferencia de lo que sucede en Sacaba, donde exista o no público se paga Bs 10.000 y es ahí donde incluso el plantel salió con un déficit.

“En un partido en Sacaba, creo que fue ante Guabirá, hemos salido perdiendo. Esa vez sólo se vendió 404 entradas, hemos salido con  menos 17.000 bolivianos, porque el alquiler del escenario es de Bs 10.000 fijo, exista o no gente. Y de ahí se tiene que descontar el pago a la policía, el arbitraje, etc.”, dijo el secretario general.

El miércoles,  en el clásico valluno, Wilstermann recaudó Bs 900.320, pero de ese monto se deben descontar los impuestos (13%),  quedando Bs 783.278. A esta suma de dinero se aplican diferentes descuentos, como el del 10% para el Servicio Departamental de Deportes por el alquiler del estadio, que en este caso sería Bs 78.327.

Sumado a ese 10%, el club debe hacer otros pagos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 71 del Estatuto de la Liga Boliviana (actualmente División Profesional), del 5 por ciento. Este porcentaje inicial es dividido de la siguiente manera: 2% para la FBF, 1% para la sección Aficionados de la FBF y 2% para las asociaciones del distrito. En este caso el monto alcanza a Bs 39.163.

Al club hasta ahí le queda Bs 665.788, sin embargo todavía debe pagar por la limpieza del estadio (Bs 2.800) y la iluminación (Bs 2.400). Además de todos los gastos logísticos que implica organizar el partido, como la seguridad, ya que se paga Bs 12 a cada efectivo policial (Bs 3.000), también a los boleteros, la dosificación e impresión de boletos, la concentración del equipo,  entre otras cosas.

 

EL CLÁSICO TUVO 24.900 PERSONAS

De acuerdo a la explicación emitida por el club Wilstermann, al clásico valluno asistieron 24.900 personas.

De los 24.900 aficionados, 18.179 compraron entradas para este cotejo, 3.400 son socios, 500 personas ingresaron con localidades de cortesía, 600 fueron repartidos entre las barras organizadas, 130 adultos mayores entraron gratuitamente y 1.000 niños asistieron con sus padres, pero estos no pagan sus entradas.

 

ZENTENO SEGUIRÁ EN EL PLANTEL

Después del primer acercamiento entre Edward Zenteno y la dirigencia de Wilstermann, tras la sanción de un año por caso doping positivo, el presidente del club aviador, Gróver Vargas, manifestó que la idea es que el jugador continúe como parte del equipo.

La idea es que durante este tiempo se quede como parte del cuerpo técnico, pero aún siga entrenando para que al año pueda jugar con el club, aunque el tema no está cerrado.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...