Cerrarán vías desde las 15:00 para el clásico valluno en el Capriles

Entretiempo
Publicado el 17/11/2018 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El comandante departamental de la Policía Nacional de Cochabamba, Vladimir Pol, informó ayer que el corte del tráfico a 100 metros del estadio Félix Capriles se efectuará a las 15:00 de mañana, dos horas antes del clásico entre Aurora y Wilstermann, por la fecha 23 del certamen Clausura (adelantado)  y que arrancará a las 17:15.

“Nosotros instalamos los anillos unas dos horas antes del partido. Viendo la concurrencia de la ciudadanía, el cierre será dos horas antes o 45 minutos. Eso de acuerdo a la necesidad, es una apreciación de inteligencia”, explicó Pol.

De acuerdo a la versión del Comandante de la Policía en Cochabamba, en el lapso de las dos horas previas se pretende dar comodidad a los espectadores y que puedan concurrir al escenario sin ningún problema.

Además, el cierre de las avenidas Juan de La Rosa (desde la rotonda del surtidor El Cristo) hasta la avenida Libertador Bolívar y de ésta hasta el puente Cala Cala permitirá también darle más opciones a los ciudadanos que no asistirán al estadio y que deben concurrir hacia otros puntos de la ciudad.

Dentro del contingente policial que será destinado, Pol informó que serán 200 los uniformados que serán distribuidos en los cinco anillos de seguridad (cancha, graderías,  boleterías e ingresos, alrededores y corte de tráfico). Las unidades a ser desplegadas son Bomberos, UTOP,  Canes, Delta y apoyo de las EPI.

“Es un partido de clase ‘A’, es un clásico cochabambino de gran nivel. Lo que la gente debe entender es que es un espectáculo deportivo, que apreciemos el buen fútbol y no asistimos a una contienda. Es un deporte más y así debe  asumirse”, explicó Pol.

Al margen del cierre y el control antes y durante el partido, las unidades policiales permanecerán después del lance y las hinchadas de Aurora y Wilstermann saldrán del recinto por diferentes vías para evitar enfrentamientos en las calles.

Asimismo, la máxima autoridad policial del departamento recordó que antes del ingreso al recinto se verificará el ingreso de los aficionados con sus boletos. Queda estrictamente prohibida la entrada de bebidas alcohólicas y personas en estado de ebriedad o bajo efectos de cualquier droga o estupefaciente; indumentaria o disfraz que limite su identificación; portar objetos contundentes, armas blancas y/o de fuego y fuegos artificiales; botellas de vidrio, plástico o latas; ingreso de pancartas con mensajes que inciten al odio, violencia o racismo.

 

MÁS DE 2.000 ENTRADAS VENDIDAS

En el primer día de ventas de las entradas físicas en el complejo celeste de la laguna Alalay, el club Aurora registró una venta de aproximadamente 2.500 localidades.

Desde las 08:30 de ayer y hasta el final de la tarde, los hinchas asistieron en el mencionado número al complejo deportivo de Aurora. Hoy la venta proseguirá en el complejo e iniciará en boleterías del estadio. Mañana, las localidades se comercializarán  únicamente en el estadio Félix Capriles.

En cuanto a las entradas por Internet, no hay un registro al momento emitido por Clicket.

Los precios de las entradas son: preferencia 80 bolivianos, media 40; general 60, 30; y curvas 20, 15.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...