Triunfo y reivindicación
Bolivia cumplió ayer con su cometido. Con un merecido 2-0 derrotó a Argentina en el estadio Hernando Siles de La Paz, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Rusia 2018 y ante un lleno casi total del recinto miraflorino.
Pese a que el triunfo sólo es un bálsamo para Bolivia en las eliminatorias, el resultado no le cayó nada bien a la Albiceleste: volvió a bajar posiciones, complicó sus chances y se quedó sin Lionel Messi por los próximos tres encuentros.
El partido
Desde los primeros minutos del cotejo, Bolivia salió decidida a ahogar a su rival, ya que se refugió en su campo a la espera de ver el argumento del local y con la sentida baja de Messi, su máxima figura.
Bolivia generó jugadas, pero no pudo dar la estocada final. Marcelo Martins y Juan Carlos Arce, los dos atacantes elegidos por el DT Mauricio Soria, erraron en la línea de sentencia.
La primera jugada clara de peligro llegó a los 15 minutos, luego de una interesante combinación entre Pablo Escobar y Alejandro Chumacero, acción que este último no logró culminar con un centro adecuado para los delanteros.
Tras analizar a su rival, Argentina comenzó a avanzar metros y empezó a manejar el mediocampo. Sobre los 22', Ángel Di María se puso el equipo al hombro y empezó a inquietar el arco nacional.
Tres minutos después, Éver Banega exigió a Carlos Lampe con un fuerte remate que fue despejado por el portero boliviano.
La mejor chance de la Albiceleste estuvo a los 28' en la combinación entre Di María y Ángel Correa, siendo el primero el que erró en el mano a mano con Lampe.
Cuando mejor jugaba Argentina, Bolivia asestó el primer golpe del lance. Sobre los 30', Escobar sacó un centro largo y preciso desde la banda derecha que Arce, luego de quitarse la marca de Facundo Roncaglia, definió con un certero cabezazo que descolocó al portero Sergio Romero (1-0).
Argentina sintió el "baldazo" de agua fría y el entrenador Edgardo "Patón" Bauza comenzó a mover su banca de alternativas.
En pasajes finales, Bolivia manejó a placer el compromiso y recibió la ovación de la afición.
Ya en el complemento, Bolivia aumentó la cuenta con un gol tempranero y que sentenció la suerte de Argentina.
A los 6', Jorge Flores recuperó un balón tras dejar mal parados a Roncaglia y Mateo Musacchio, ingresó al área y mandó un centro milimétrico para Martins, quien bajó el balón y fusiló a Romero para el 2-0.
La algarabía se apoderó de todo el pueblo boliviano. El 2-0 puso tranquilidad en la afición y el equipo de Soria se defendió con criterio y hasta pudo llegar al tercer tanto, pero la zaga argentina llegó a despejar las jugadas de peligro.
Bauza vio que Bolivia bajó la intensidad de juego y decidió el ingreso de Marcos Acuña, quien brindó mayor movilidad y fuerza al mediocampo albiceleste.
Acuña gozó de dos chances, pero la defensa y el pórtico nacional se mostraron firmes y seguros al momento de defender el resultado.
Bolivia tuvo la última oportunidad en una combinación entre Escobar y Chumacero, que Martins no alcanzó a definir ante la zaga visitante.
Al final, Bolivia festejó ruidosamente el triunfo, una victoria que rompe una estadística de casi ocho años sin vencer al rival. La Verde marcó un nuevo antecedente en el partido 20 entre ambos.
Por su parte, Argentina mira la tabla de posiciones y la calculadora para hacer números y no faltar a la cita mundialista en Rusia 2018.
OPINIONES
Mauricio Soria. Técnico de Bolivia
"Bolivia ya no juega a puro vértigo"
El seleccionador de Bolivia, Mauricio Soria, destacó ayer que la Verde superó la forma de jugar que es "solamente el puro vértigo" y espera que la victoria por 2-0 lograda ante Argentina consolide su proyecto.
"Intentamos que los futbolistas tengan una forma de juego que no sea solamente el puro vértigo, que se piense en momentos en los que se tiene dificultades para entrar al arco contrario", dijo en una conferencia de prensa tras el partido.
Señaló que, por lo general, las victorias hacen más fácil "que un equipo o una selección o la propuesta de un cuerpo técnico se pueda traducir en días mejores y tiempo para que se pueda mejorar".
"Hoy (por ayer) se ganó el partido, eso nos va a ayudar a que en los próximos meses podamos trabajar arduamente para hacer las cosas desde la sub-15 que dirigimos nosotros también", comentó.
Soria relativizó que Argentina hubiera partido de una táctica extremadamente defensiva y opinó que "intentaron jugar" e "incluso en el segundo tiempo jugaron muy bien".
"Tuvieron algunas jugadas que llegaron a nuestro arco pero creo que estábamos nosotros solventes", indicó, y destacó que Bolivia también le planteó esas dificultades a Argentina.
El técnico boliviano resaltó el orden de su equipo, que tuvo paciencia sabiendo que en algunos momentos no iba a haber muchos espacios.
"Los futbolistas lo entendieron bien, hicieron muchos movimientos que dieron lugar a que nosotros pudiéramos tener no muchas llegadas, pero sí las que necesitamos para meter los goles", remarcó el seleccionador boliviano tras el encuentro contra Argentina, que cedió posiciones con la derrota en el Hernando Siles de La Paz.
Edgardo Bauza. Técnico de Argentina
"A mí no me tuerce nada ni nadie"
El seleccionador de Argentina, Edgardo Bauza, salió ayer al corte de los rumores sobre su inminente renuncia al cargo y aunque admitió que los técnicos "dependen de los resultados", declaró que seguirá en la lucha para llevar a la Albiceleste al Mundial de Rusia.
"A mí no me tuerce nada ni nadie. Con los jugadores estamos firmes, cada partido tiene sus dificultades y la lucha seguirá", manifestó el entrenador tras la derrota en La Paz por 2-0 ante Bolivia.
Bauza dijo contar con el apoyo de los directivos y de los jugadores, y garantizó que todos ahora están con la mente puesta en los partidos que restan de las eliminatorias del Mundial de Rusia.
"Me siento bien y las veces que he hablado con los dirigentes sentí respaldo. Lo que también creció desde la primera citación a ésta es la relación con los jugadores. Se mejoró muchísimo y pensamos en lo que viene", manifestó.
En la próxima jornada, Argentina visitará a Uruguay, y Bolivia irá a Lima contra Perú.
Lamentó la baja de cuatro partidos de Lionel Messi por la sanción impuesta ayer por la FIFA y el hecho de que ni siquiera tuvieran "tiempo para trabajar con alguien más", ni para presentar los descargos.
El astro argentino fue suspendido por cuatro partidos, el primero cumplido ayer, por pronunciar palabras injuriosas contra un asistente en el partido contra Chile el pasado jueves.
"Sabemos que ésta va a ser una lucha y vamos a seguir peleando", sostuvo en una rueda de prensa posterior al encuentro.
Dijo que el desempeño de sus dirigidos en el segundo tiempo fue mejor que en el primero, pues tuvieron mayor dominio del balón.
No obstante, reconoció que Bolivia terminó "ganando bien" y lo que les queda ahora es "pensar en lo que viene".
Alejandro Chumacero. Volante de Bolivia
Cada uno suplió el puesto de los compañeros que iban adelante, ésa era nuestra consiga. Así lo trabajamos con el profesor (Mauricio Soria) y tuvimos a mal traer a Argentina
Carlos Lampe. Portero de Bolivia
Por el equipo jugamos así, hoy la cancha estaba muy complicada por el barro. Ganamos y estamos felices porque lo conseguimos, no bajamos los brazos y ahí está el resultado
DE PRIMERA MANO
Sin Marteli
Debido a una posible impugnación por parte de Argentina, la selección nacional desafectó ayer a Fernando Marteli. Ante la solicitud hecha por la federación a FIFA, este último ente ratificó que el zaguero aún no cumple requisitos.
Festejo y alegría
Al final del cotejo, los más de 40 mil aficionados que llegaron al estadio Hernando Siles desde temprano se fueron felices por el triunfo de la Verde. Todo lo contrario para los hinchas albicelestes.
EL MEJOR JUGADOR. JUAN C. ARCE
El atacante cruceño marcó el primer tanto de la Verde y guió al triunfo a la selección ante Argentina. El "Conejo" fue incisivo y puso en dificultades a la zaga albiceleste.
EL ÁRBITRO. WILMAR ROLDÁN
El juez colombiano tuvo una buena actuación. Siguió de cerca las acciones y acertó en las determinaciones asumidas en el campo de juego.