Disponen máxima seguridad para el cotejo Wilster-Boca

Fútbol
Publicado el 28/02/2019 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El próximo 5 de marzo será un martes de ch’alla muy diferente para Cochabamba, sobre todo para quienes viven en inmediaciones del estadio Félix Capriles, donde desde las 20:30 Wilstermann y Boca Juniors se enfrentarán por el Grupo G de la Copa Libertadores.

Las restricciones para el acceso a las inmediaciones del estadio Capriles, y más aún al escenario mismo, son muy estrictas porque persona que infrinja la normativa será detenida por ocho horas.

En obediencia a las leyes 259 y 1515, la Policía volvió a recalcar que no se permitirá el ingreso de personas con algún tipo de arma de fuego o blanca; bebidas alcohólicas,  en estado de ebriedad o aliento alcohólico. Además, que no se permitirá la entrada de fuegos pirotécnicos o humos de colores.

Pero las limitaciones para el cotejo de la Copa Libertadores son más rigurosas, porque el hincha no puede llevar ni papel picado, rollos de papel, banderas de más de un metro, tampoco podrá colgar banderas. No pueden llevar paraguas o sombrillas, silbatos o pitos, bebidas o sólidos en envases de vidrio, plástico o cartón.

“La única forma de hacer ingresar líquidos es en bolsa”, dijo el comandante de la Policía Departamental, Raúl Grandy.

Se advirtió que por ley  aquellas personas que no cumplan con las restricciones serán arrestadas y detenidas por ocho horas. Recomendaron a la población tomar en cuenta las prohibiciones para el partido.

El plan de seguridad empezará a aplicarse desde las 8:00, con algunos cortes vehiculares en inmediaciones del estadio Capriles. A medida que avance el día, tanto los cortes como los controles serán más severos.

Se movilizará a 1.200 efectivos policiales, 40 vehículos, 30 motociclistas y 4 ambulancias.

Los uniformados además velarán porque los horarios de ingreso al estadio se cumplan, como por ejemplo, las vivanderas deberán estar en el estadio a las 13:00, la prensa puede ingresar sólo de 15:00 a 16:00. Para el público las puertas se abrirán a las 16:00.

Pero antes de llegar a las puertas de acceso al estadio los hinchas pasarán por dos controles previos, donde deberán estar prestos a las requisas de sus mochilas, carteras, además de presentar sus entradas y documentación personal.

Siete anillos de seguridad

En el primer anillo, que estará ubicado en el borde del campo de juego, se tendrá la presencia de 142 efectivos.

El segundo estará en las tribunas, con la presencia de 164 uniformados en la curva sur, 101 en la curva norte, 97 en preferencia y 136 en la general.

En el tercer anillo se instalará los ingresos al estadio, donde se hará un control minucioso a los aficionados, quienes volverán a ser sometidos a una requisa.

El cuarto se habilitará en el área perimetral externo del ingreso al estadio Capriles, donde también habrá un control riguroso.

El quinto estará ubicado en inmediaciones del escenario, donde se pondrá vallas para ir filtrando a las personas que sean espectadores.

El sexto anillo estará a varias cuadras del escenario deportivo, donde se cortarán las vías. Se recomienda que no lleven sus vehículos, porque igual los dejarán lejos del escenario y se debe prevenir robos de cualquier tipo.

 

APUNTE

Piden cuidar el estadio Capriles. El director del Sedede, Javier Villalobos, pidió nuevamente a la fanaticada que se haga presente en el estadio Félix Capriles cuidar el escenario deportivo que le costó millones a Cochabamba poder refaccionarlo.
“Tenemos que estar reparando los daños que ocasionan. En las tribunas norte y sur hemos sufrido robos y roturas de sanitarios, rompen grifos, puertas”, denunció Villalobos.

Hinchada está advertida. La hinchada organizada de Wilstermann, Gurkas, se reunió con la Policía para recibir de primera mano las restricciones y prohibiciones que tendrán en el partido.
Gróver Vargas, presidente del club Wilstermann, resaltó la labor de la Policía, que socializó el plan de seguridad con la hinchada. Cabe recordar además que las faltas a estas prohibiciones se traducirán en multas al equipo local.

 

PROHIBICIONES

1. Armas blancas
2. Bebidas alcohólicas
3. Armas de fuego
4. Líquidos y sólidos envasados en vidrio, plásticos y/o cartón
5. Iluminación láser
6. Pitos (silbatos que puedan confundir a las autoridades)
7. Humo de colores
8. Rollos de papel y papel picado
9. Paraguas y/o sombrillas
10. Banderas o tiras de tela que impidan la correcta identificación de los aficionados
11. Juegos pirotécnicos de cualquier tipo y/o forma de activación
12. Personas en estado de ebriedad
13. Radios cancheras o aparatos pequeños
14. Banderas más grandes de 1 metro o cualquier tela que obstaculice la visibilidad ya sea en la malla o en la tribuna
15. Sólo vehículos oficiales podrán ingresar al parqueo del estadio.

Dato: Persona que incumpla las restricciones será detenido por ocho horas.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el Aviador se enfrentará hoy a Nacional Potosí en...

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde desplegará una agenda apretada que tendrá como punto central su visita al estadio Ramón...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal realiza gestiones para poder contar con Ramiro Vaca y Miguel Terceros en la próxima...
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se desarrolla en el campo deportivo de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) en...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The Strongest en el estadio Gilberto Parada de Montero, en el cierre de la octava fecha...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...