“Burning” es una joya en la maleza de opciones

Cine
Publicado el 12/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Marcos Loayza

Cineasta

En la plataforma Netflix es posible también encontrar joyas cinematográficas entre la maleza de series y películas de blockbuster, como el documental y obra póstuma de ficción de Orson Welles y también la película coreana “Burning” 2018, de Lee Chang-dong (Daegu,1954).

A manera de introducción, hay que decir que el cine coreano en este siglo ha logrado su mayoría de edad consolidando su presencia mundial con nombres como Chan-Wook Park, Bong Joon-Ho y Kim Ki-Du.

Lee Chang-Dong es una de las personalidades particulares de la cultura de Corea del Sur, de ser profesor de Literatura y Filología, pasó a ser escritor de mucho éxito de ventas y de crítica con sus novelas “El botín” (1983) y “Papeles en llamas”(1987); después, sin siquiera pedir permiso, ingresó al cine, pero entre medio se desempeñó como ministro de Cultura para negociar los intereses de la cuota de pantalla del cine coreano, para que su país pueda firmar con Estados Unidos en tratado de libre comercio, después de eso, a pesar de que la institución del cine calificará su guion con cero, Chang-Don apenas hizo más películas y en cada una de ellas logró reconocimiento de la crítica, del público y obtuvo premios internacionales gracias a un estilo muy personal.

El crítico español Santiago Alonso apunta que se nota mucho en su narrativa su pasado como escritor. “Posiblemente sea uno de los mejores novelistas que saben escribir con una cámara”

“Burning” es fiel a su carácter autoral, donde siempre están presentes el consumismo de la juventud y Corea del Norte, y logró el premio de Fipreci (federación internacional de críticos de cine) en la versión de Cannes del año pasado.

Chang-Don se toma el tiempo que sea necesario para contar su historia, la película dura casi dos horas y media, el tiempo que se requiera para desarrollar a cada uno de los personajes y de manera invisible armar la trama, que además de atraparnos, va sembrando cosas que después van a reverberar dentro nuestro, como sucede en los sueños importantes que no logramos olvidar; Lee Chang-dong en una entrevista decía: “Las películas son como los sueños: se parecen a la realidad, pero no lo son”.

Pero además de esa sólida construcción literaria, Burning nos ofrece, en las imágenes, un retrato fiel y crudo de la cotidianidad de la juventud en Corea con una belleza particular en cada una se sus secuencias.

El autor, en cada una de sus películas, nos acostumbra siempre a un par de secuencias con una potencia cinematográfica poco habitual en el cine en general.

En este caso, una es la secuencia durante la que los protagonistas que se han fumado un porro y bailan al ritmo de Miles Davis —la película está basada, de manera libre, en el cuento corto “Quemar graneros” de Haruki Murakami (Kioto, 1949)—, pero en dicha secuencia el relato cinematográfico se mantiene fiel al cuento, en el que sólo ha cambiado la canción mas bebop “Airegin”, por la majestuosa y más cinematográfica “Generequi”.

Y la otra es la secuencia final, con una puesta en escena que muestra toda su maestría, con una combinación de dramatismo y lirismo ejemplares, que ni el mismo Alan Berg hubiera soñado para su opera “Woyzeck”, ni Herzog consiguió con su versión “Woyzeck”, (1979).

Sobresale también su característica forma de trabajar con los actores, con un resultado sorprendente del que se habla mucho. Cuando le preguntaron al director sobre esto, contestó para Página 12: “No me conformo con que el actor meramente actúe… pretendo que se convierta en el personaje”.

“Buring” es una experiencia valiosa y difícil de encasillar. Según su director, “sólo trataba de hacer una película sobre la ira de los jóvenes”.

Tus comentarios

Más en Cine

Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del escritor y director francés Florian...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional. Ayer se confirió el Premio Platino tras...

La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios Platino, en la gala que se desarrolló este domingo en Madrid, España.


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...