Unesco adelanta para el 2019 la fecha de análisis de la postulación del "Gran Poder"

Cultura
Publicado el 03/11/2018 a las 13h09
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ | 
 
El Ministerio de Culturas informó este sábado que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) notificó oficialmente a Bolivia que decidió adelantar para noviembre de 2019 el análisis de la postulación de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder, que busca su declaratoria como patrimonio inmaterial de la humanidad.
 
Inicialmente, la Unesco tenía previsto hacer el tratamiento de la postulación el 2022. Sin embargo, su secretario de Convenciones, Tim Curtis, comunicó que el análisis del expediente presentado ya se desarrollará durante la 14° sesión organizada para el penúltimo mes del próximo año.
 
"Las gestiones de varios meses han dado sus frutos, nos hemos permitido como Ministerio de Culturas realizar las gestiones ante la UNESCO, para que los plazos tan largos de tratamiento de las declaratorias se acorten", indicó la ministra de Culturas, Wilma Alanoca.
 
Según la autoridad, el representante de la Unesco explicó que la razón para que se adelante el proceso de análisis de la postulación se debe a que la documentación presentada para la declaratoria de "Gran Poder", como patrimonio de la humanidad, estaba completa.
 
El marzo de 2017, el Ministerio de Culturas presentó la carpeta de la festividad paceña ante la Secretaría de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en París, Francia.  La festividad data de la década de los 40 (Siglo XX) y tiene como característica esencial la entrada folclórica en honor al Señor Jesús del Gran Poder.
 
En la celebración miles de bailarines expresan su devoción y fe a la imagen religiosa. "Estamos con la esperanza de que sea declarada, pero tenemos que esperar el tratamiento, no podemos adelantarnos. Estamos convencidos de que existe mucha riqueza cultural en esta festividad", agregó.
 
De darse la declaratoria, Culturas indica que sumarían cinco reconocimientos de bienes culturales en Bolivia. Antes ya fueron reconocidos el Carnaval de Oruro, la "cosmovisión andina" de los médicos indígenas kallawayas, la festividad "Ichapekene Piesta", el "Pujllay" y el "Ayarichi", además de la música y danza de la cultura Yampara dedicadas a la lluvia y la temporada seca.
Tus comentarios

Más en Cultura

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...

Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3 cuadras al oeste de la Beijing). El evento...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...