Algunos de los fundamentos científicos de “Game of Thrones”

TV
Publicado el 10/05/2019 a las 10h58
ESCUCHA LA NOTICIA

“Game of Thrones” se desarrolla en un ambiente ficticio en el que abundan los elementos mágicos y sucesos fantásticos; sin embargo, mucho de lo que acontece en la serie tiene un fundamento científico.

Probablemente los creadores de la serie no hayan tenido la intención de explicarnos estos principios, pero definitivamente contiene aspectos que nos enseñan cómo funciona la ciencia en el mundo real.

Química e ingeniería

El Fuego Valyrio puede ser uno de los ejemplos más notables. Esta arma se describe como un líquido verde volátil altamente inflamable que puede encender cualquier material, incluso en el agua.

A lo largo de la historia ha habido versiones reales de algo parecido al Fuego Valyrio. El más misterioso es el llamado Fuego Griego, un líquido con el que los ejércitos romanos rociaban las naves enemigas en el siglo VII incendiándolas por completo.

Aunque nadie está seguro de qué estaba hecho el Fuego Griego, se cree que su composición incluía desde azufre y petróleo líquido hasta cal viva, betún y brea ardiente.

Siglos más tarde, el arma líquida conocida como napalm golpeó la escena y dejó constancia de su capacidad destructiva, cuando estuvo en manos de las fuerzas estadounidenses durante la guerra de Vietnam.

Por supuesto, ninguna de esas sustancias era verde, pero realmente es posible hacer un líquido que al quemarse emane una llama verde. Recientemente, se publicó en YouTube un vídeo que muestra cómo con polvo de ácido bórico, metanol y luces químicas, se logra la particular coloración del Fuego Valyrio mostrado en la serie.

Pero además de reacciones químicas, en Game of Thrones abundan los ejemplos de una ingeniería impresionante, y quizás la más representativa sea El Muro. Esta fenomenal estructura de hielo de 200 metros de alto y 500 kilómetros de largo, separa y protege los Siete Reinos de lo que habita más allá del norte.

Para construir algo tan descomunal se requiere un esqueleto de acero hueco, pilas profundas y una grúa de carga increíblemente alta. Pero en nuestra historia ha habido civilizaciones con la capacidad de construir monumentos grandiosos sin contar con las facilidades que provee la tecnología moderna, como las pirámides de Egipto.

Neurología y climatología

Si orientamos la atención hacia los personajes, hay uno caso digno de revisión neurológica: Hodor, un sirviente de la casa Stark que sólo es capaz de pronunciar una palabra: “Hodor”.

El programa finalmente explica la razón de su limitación verbal, pero si Hodor existiera en el mundo real, probablemente padecería de un trastorno neurológico conocido como afasia de Broca.

Esta condición es causada por una lesión en la región centrada en el lenguaje del cerebro. Louis Victor Borges fue el primer caso documentado de este trastorno, y de modo similar al personaje de “Game of Thrones”, este paciente solo era capaz de pronunciar una palabra, en este caso: “tan”.

Probablemente una de las frases más repetidas en la serie sea “el invierno se acerca” y eso se debe a que el programa se desarrolla en un en un mundo que tiene temporadas climáticas dramáticamente largas e impredecibles.

Al respecto, varios científicos han intervenido sugiriendo algunas explicaciones científicas bastante persuasivas. Por ejemplo, las estaciones de un planeta provienen de una inclinación en su eje. Cuanto más inclinada está, más largas son las estaciones. Este es el caso de Urano, cuya inclinación axial de 98 grados le da al planeta un invierno de 42 años.

Es posible que el lugar donde se desarrolla la serie tenga estos cambios estacionales de longitud impredecible por tener un eje “tambaleante” que cambia su ángulo a lo largo de su órbita.

La explicación también podría reducirse a la ciencia del clima: tal vez los volcanes de la península de Valyria estallan de vez en cuando, llenando la atmósfera con nubes de ácido sulfúrico que bloquean la luz solar y crean algo parecido al invierno.

 

Con información de Hipertextual.

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...