Meteorito caído en Rusia no tiene nada que ver con asteroide 2012DA14

Los Tiempos Digital
Publicado el 15/02/2013 a las 16h05

FRÁNCFORT |

El meteorito que hoy cayó en los montes Urales, en Rusia, y que ha causado un millar de heridos no tiene nada que ver con el asteroide denominado 2012DA14 que pasará hoy a apenas 27 mil kilómetros de la Tierra, según la Agencia Espacial Europea (ESA).

El ingeniero de instalaciones de satélites de investigación de la ESA Rainer Krefken dijo a EFE que "se puede descartar que el meteorito y el asteroide tengan que ver", ya que su trayectoria es distinta.

"Si el meteorito hubiera tenido que ver con el asteroide, hubiera presentado otra dirección de vuelo, hubiera volado de Sur a Norte y no de Este a Oeste, como ha sido el caso", dijo Krefken desde el centro de control de operaciones de la ESA en la ciudad alemana de Darmstadt.

Según el experto, la caída del meteorito no se podía prever con la técnica disponible en la actualidad. "No se había previsto la posibilidad de que el meteorito pudiera caer, con la técnica disponible actual es algo que no se puede ver", declaró.

La caída de meteoritos es un fenómeno que ocurre una vez al año, pero normalmente pasa desapercibido porque suele ocurrir en el desierto u otras zonas no pobladas.El suceso registrado hoy en la región rusa de Cheliábinsk, en los montes Urales, es el accidente de mayores consecuencias originado por un cuerpo celeste en la Tierra en los últimos años.

También fue un meteorito el responsable de una gigantesca explosión que en la mañana del 30 de junio de 1908 devastó una superficie de 2.200 kilómetros y arrasó más de 80 mil árboles cerca del río Tunguska, en la taiga siberiana (Rusia). El llamado "evento de Tunguska" liberó una energía 300 veces superior a la bomba nuclear de Hiroshima.

El fenómeno de hoy se produjo el mismo día en el que está previsto que el asteroide 2012DA14, de entre 45 y 95 metros de diámetro, pase a unos 27.860 kilómetros de la Tierra, la mayor aproximación registrada de un objeto cósmico a nuestro planeta, aunque lo suficientemente lejos para que no tenga consecuencias según los expertos.

La caída de un meteorito de 10 kilómetros de diámetro, hace 65,5 millones de años, sobre la península mexicana de Yucatán, puso fin a la era de los dinosaurios y afectó a casi el 70 por ciento de las especies.

Según el experto de la ESA, "esto es algo que podría volver a ocurrir". "Es algo que se podría prever, dependiendo de la órbita, pero para ello sería necesario mucho tiempo de antelación, por lo menos un año, pero cuanto más tiempo mejor", según Krefken.

Tus comentarios


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...