La Paz gana el primer lugar en la 8va olimpiada científica

Educación
Publicado el 16/10/2018 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La representación de La Paz se consagró ayer campeón de la Octava Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional, que se desarrolló entre el viernes y el domingo en Potosí. La delegación de Santa Cruz alcanzó el segundo lugar y Chuquisaca, el tercer puesto.

El acto se realizó en el campo ferial de Potosí y contó con la participación del presidente Evo Morales, el ministro de Educación Roberto Aguilar, el gobernador Juan Carlos Cejas y el alcalde William Cervantes, entre otras autoridades y representantes de organizaciones sociales.

El presidente Evo Morales felicitó a los ganadores y pidió a los estudiantes seguir adelante para garantizar la liberación tecnológica que encara Bolivia.

“Felicitar a todos y particularmente a los medalleros, no paren de estudiar, sigan preparándose, algunos compiten fuera y vuelven con medallas”, remarcó en su discurso, en el acto de premiación.

Asimismo, en el acto de premiación Aguilar dijo: “Felicitar a cada uno de los olimpistas que han desarrollado, desde el primer examen, un esfuerzo que los ha llevado a concluir este resultado”.

Medallero

En esas olimpiadas, en el que participaron cerca de 1.200 estudiantes de unidades educativas de los nueve departamentos del país, La Paz sumó nueve medallas de oro, seis de plata y 10 de bronce.

En el segundo lugar se ubicó Santa Cruz, con cinco preseas doradas, nueve de plata y otras nueve de bronce; seguido por Chuquisaca, con cuatro de oro, siete de plata y siete bronce, y Cochabamba obtuvo cuatro medallas doradas, nueve de plata y 15 de bronce.

En tanto que Potosí se ubicó en el quinto lugar con tres medallas de oro, seis de plata y tres de bronce; seguido por Beni, con dos de oro, una de plata y tres de bronce; Tarija una de oro, cuatro de plata y siete de bronce; Oruro cuatro de plata y ocho de bronce, y Pando logró dos medallas de plata y una de bronce.

En esa competencia los estudiantes presentaron proyectos vinculados con la informática, matemáticas, química, robótica, astronomía, astrofísica, biología, física y geografía.

Feria científica

Por otro lado, Aguilar informó que Tarija ganó la Feria Científica que se desarrolló de forma paralela a las olimpiadas, seguido por Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí.

Más de 407.400 inscritos

Aguilar informó que la participación de estudiantes de secundaria en las Olimpiadas Científicas Estudiantiles Plurinacionales subió de 54.853 a 407.448 en ocho años.

“El 2011 se tuvo 54.853 inscritos y el día de hoy estamos consolidando una cifra que resulta histórica en las olimpiadas al haber tenido 407.448 participantes para la gestión 2018”, destacó durante la premiación de la octava versión de esa competencia en Potosí.

Aguilar agradeció el apoyo de los maestros y padres de familia para garantizar el desarrollo de esa actividad que busca incentivar el estudio en todas las áreas de la olimpiada.

El propósito es generar mayores capacidades científicas y tecnológicas que aporten al desarrollo productivo, económico y social del país.

Era de la industrialización

El jefe de Estado urgió científicos para potenciar el desarrollo del país, porque se ingresó -dijo- a la era de industrialización de los recursos naturales y las nuevas generaciones deben manejar las grandes industrias estatales que están en desarrollo.

“Ustedes saben muy bien, después de nacionalizar los recursos naturales, hemos empezado a industrializar, pero para industrializar y continuar necesitamos de nuevos talentos humanos, de nuevos científicos, de nuevos hombres y mujeres que garanticen la liberación tecnológica”, manifestó.

Morales refirió que a la fecha Bolivia cuenta con plantas separadoras de líquidos y una de petroquímica para industrializar el gas y que, además, encara la industria del litio y proyectos de energía.

“Falta todavía, pero hemos empezado y para continuar con la industrialización, en el sector agropecuario, petroquímica, litio, metálicos, no metálicos, tema energético (...), se necesita hombres y mujeres científicos para el desarrollo”, enfatizó.

 

DATOS

En porcentaje. De los 407.488 estudiantes de todo el país inscritos en esta octava versión, el 53% eran mujeres y el 47% varones.

Cochabamba. A nivel general, las distintas delegaciones cochabambinas desempeñaron un buen papel en la etapa nacional de varias versiones de la olimpiada.
Así, Cochabamba ganó cinco de las ocho versiones anteriores de esta competencia.

Ministerio de Educación. La Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana es organizada por el Ministerio de Educación a través del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.

Tus comentarios




En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...