Estudio asocia histerectomía a mayores riesgos cardiovasculares y metabólicos

Salud
Publicado el 03/01/2018 a las 9h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Las mujeres que fueron sometidas a una histerectomía sin remoción de ovarios tienen un riesgo significativamente mayor de padecer varias enfermedades cardiovasculares y afecciones metabólicas, entre ellas obesidad, según un informe de la Clínica Mayo divulgado hoy.

"Este estudio sugiere que la histerectomía (retirada de la matriz) sola tiene riesgos, especialmente para las mujeres que la experimentaron antes de los 35 años", aseguró la ginecóloga Shannon Laughlin-Tommaso, una de sus autoras.

La ginecóloga agregó que el informe, que contiene la "mejor información" hasta la fecha, evidencia "un riesgo de enfermedad a largo plazo" para las mujeres a las que se les practicó histerectomía, incluso aunque conserven ambos ovarios.

En ese sentido, la especialista resaltó que las mujeres "son cada vez más conscientes de que la eliminación de los ovarios plantea riesgos para la salud".

En Estados Unidos cada año se realizan más de 400.000 histerectomías con o sin ovariectomía bilateral concurrente, la mayoría de las cuales son por enfermedad benigna, detalla el estudio de la Clínica Mayo, con sede en Rochester (Minesota).

Precisa que aquellas mujeres que se sometieron a una histerectomía sin eliminación de ovario tuvieron un 14 por ciento más de riesgo de anormalidades lipídicas, un 13 por ciento más de hipertensión arterial, un 18 por ciento más probabilidad de obesidad y un 33 por ciento más de peligro de enfermedad arterial coronaria.

Además, las mujeres menores de 35 años tienen un riesgo 4,6 veces mayor de insuficiencia cardíaca congestiva y una amenaza 2,5 veces mayor de enfermedad arterial coronaria.

Laughlin-Tommaso explicó que la histerectomía es la segunda cirugía ginecológica más común y en la mayor parte de los casos se realiza por motivos benignos, porque la mayoría de "los médicos creen que tiene un riesgo mínimo a largo plazo".

Sin embargo, enfatizó que los resultados del estudio alientan a médicos y pacientes a considerar procedimientos no quirúrgicos para los fibromas, la endometriosis y el prolapso, que es un descenso de uno o más órganos de la cavidad pélvica hacia el exterior.

Laughlin-Tommaso precisó a Efe que existen "muchas alternativas" a la histerectomía para tratar el sangrado uterino anormal, los fibromas y el dolor pélvico.

Señaló que la ablación endometrial o extirpación del endometrio (revestimiento del útero) es una opción quirúrgica que reduce el sangrado menstrual abundante en mujeres que han completado la procreación.

Por otro lado, nombró la ablación con ultrasonido focalizado, la embolización de la arteria uterina y la ablación por radiofrecuencia laparoscópica como opciones para tratar los fibromas, además de controlar el sangrado menstrual abundante.

En cuanto al dolor pélvico, la experta dijo que puede ser "más complejo" ya que hay muchas causas, entre ellas mialgias del piso pélvico, dismenorrea y endometriosis.

Los investigadores identificaron a 2.094 mujeres residentes de Olmsted que se sometieron a una histerectomía con conservación de ovarios por enfermedad benigna entre el 1 de enero de 1980 y el 31 de diciembre de 2002.

Las mujeres tenían 18 años o más en la fecha de su histerectomía. Cada mujer tenía la misma edad que una mujer que residía en el mismo condado en la misma fecha y que no se había sometido a una histerectomía ni a ninguna extirpación de los ovarios.

El estudio determinó las condiciones cardiovasculares y metabólicas anteriores a la cirugía y solo buscó un nuevo inicio de la enfermedad después de la histerectomía.

Los autores enfatizaron que los médicos deben considerar el tratamiento hormonal para aquellas mujeres que necesitan someterse a una histerectomía.

Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.

Actualidad
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...
Luego de varios pedidos de organizaciones sociales, empresarios, alcaldes y ciudadanos del trópico de Cochabamba,...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...