Conaljuve suscribirá acuerdo con Viceministerio de Electricidad y suspende movilizaciones

Publicado el 24/07/2017 a las 12h59
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La Confederación Nacional de Juntas Vecinales (Conaljuve) y el Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas anunciaron hoy, en la Gobernación, la suscripción de un convenio para la conformación de mesas técnicas a nivel nacional, donde analizarán los alcances de la nueva Ley de Electricidad y el reajuste de tarifas del 3 por ciento.

Mientras duren las mesas de trabajo, Conaljuve suspenderá sus medidas de presión programadas para el 8 de agosto.

“Esperemos que en breve tiempo empecemos a trabajar esta nueva norma que pueda de alguna manera garantizar un aspecto de participación, anteponiendo el interés del estado boliviano pero también el interés de los usuarios y consumidores”, indicó Efraín Chambi, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidente de Conaljuve.

Asimismo el Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Joaquín Rodríguez, destacó que entre los temas a tratar en estas mesas técnicas para la adecuación de la normativa, no sólo se contemplarán las tarifas, sino también la calidad del servicio eléctrico, facturación, lectura, cortes y conexiones realizadas por las empresas departamentales.

“Estos aspectos había que tocarlos en forma conjunta, conocer, recoger de los vecinos justamente cuáles son los aspectos en los que debemos mejorar como sector eléctrico, como empresas distribuidoras y por eso se ha visto por conveniente que en estas mesas de trabajo participen la autoridad de electricidad como ente regulador a nivel nacional y la empresa distribuidora de la zona o del departamento”, explicó Rodríguez, recalcando la participación de las juntas vecinales de cada departamento y organizaciones de base.

El cronograma de desarrollo de las mesas técnicas de trabajo iniciará el viernes 28 de julio en el departamento de Cochabamba y se extenderá en las próximas fechas a los restantes departamentos.

“Entendemos que después de estas mesas de trabajo en todo el país, se va a dejar sin efecto este anuncio”, añadió Chambi, al respecto de las movilizaciones anunciadas previamente a nivel nacional para el 8 de agosto, y explicando que dependerán en gran medida de los resultados que se obtengan con este convenio.

Entretanto la normativa que dicta un incremento en las tarifas de electricidad del 3%, ratificada por el vicepresidente del Estado en días anteriores, continúa vigente en la facturación, aseguraron tanto el Viceministro como el Senador durante el encuentro.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...