Empresarios alistan acción de inconstitucionalidad contra Ley de Empresas Sociales

Publicado el 28/04/2018 a las 12h32
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ | 
 
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, anunció hoy que recurrirán ante el Tribunal Constitucional Plurinacional con una acción abstracta de inconstitucionalidad contra la Ley de Empresas Sociales.
 
El representante del empresariado lamentó que la Asamblea Legislativa persistiera en el tratamiento de dicha norma pese a la gravedad de las observaciones realizadas al contenido. "En atención a la declaratoria de emergencia y como primera medida, se ha dispuesto que el equipo jurídico de la CEPB, junto a especialistas en derecho constitucional elaboren la acción abstracta que se presentará una vez que se promulgue la Ley"., dijo Nostas.
 
Las críticas continúan a dos días del Día del Trabajo, cuando el presidente Evo Morales promulgará la Ley y será entregada a los trabajadores.
 
Señaló que es evidente que la Asamblea Legislativa decidió prestar oídos sordos a la racionalidad y la legalidad y más allá de las observaciones enviará al presidente Evo Morales para su promulgación, de una norma "que vulnera derechos básicos y pone en riesgo la propiedad privada, lo que nos parece una grave irresponsabilidad con el país".
 
La pasada semana los presidentes de las cámaras legislativas, José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño; el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada y los representantes de la CEPB se reunieron para dialogar sobre esta normativa pero no arribaron a acuerdos.
 
El presidente del Senado manifestó que la actitud de los empresarios fue de "inviabilizar" la Ley de Empresas Sociales haciendo planteamientos que una vez aprobada la norma no hubiera podido ser aplicada en beneficio de los trabajadores.
 
Pero Nostas la "falta de voluntad política para elaborar una norma respetuosa y apegada al espíritu del Art. 54 de la Constitución" con base en consensos.
 
En una pasada conferencia de prensa el representante de los privados dijo que la Ley de Empresas Sociales "es el más grave atentado contra la propiedad privada en el país, que, además, fomenta la confrontación entre trabajadores y empleadores y deja a las empresas en indefensión frente a toma de unidades productivas".
 
Nostas explicó además que la Ley sancionada por la Asamblea el pasado jueves, desconoce la posibilidad de ejercer el derecho a la propiedad privada en sus dimensiones integrales y desconoce la función de los emprendimientos como fuentes generadoras de valor para la sociedad.
 
"Esta norma pareciera entender que el emprendedor, deliberadamente, desea fracasar o que, intencionalmente, va a acudir a un proceso de quiebra, incidiendo en una extensa y abundante regulación de los mecanismos de protección de los trabajadores, incluso a costa de otros acreedores de la empresa", explicó el empresario.
Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...