MAS evalúa disculpa por uso del mast’aku para una burla

Cochabamba
Publicado el 04/11/2017 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) informaron que evaluarán si el diputado Ademar Valda (MAS) y el presidente de Misicuni, Jorge Alvarado, son sancionados o se disculpan con la población por haber armado un mast’aku con las fotografías del alcalde José María Leyes y el gerente de Semapa, Gamal Serhan.

Uno de los representantes y expresidente de la seis Federaciones del MAS, Leonardo Loza, señaló que correspondería pedir disculpas, pues mucha gente sintió una ofensa a la tradición del armado de mesas para las almas en Todos Santos.

“Considero que nuestro compañero Ademar Valda va a disculparse ante la población cochabambina porque la gente se sintió ofendida por lo que hizo. Es una tradición que debe ser respetada”, afirmó.

La decisión será tomada en un ampliado del MAS, en el que los presentes expresen sus puntos de vista al respecto.

Sin embargo, Valda afirmó que no se actuó en contra de las tradiciones, sino que se usaron de manera simbólica.

“Es un acto simbólico de protesta para denotar que esta gente no está trabajando, sino haciendo michi obras. En el municipio de Cercado no tenemos autoridades, están muertas o andan de parranda (…) Quieren desviar la atención del agua derrochada”, declaró el diputado.
Agregó: “Tal vez no entendieron el mensaje (las autoridades del MAS). Respeto su posición, no la comparto, pero espero que puedan comprender el sentido. Entendemos que por desinformación vertieron esas declaraciones”.

Valda y Alvarado presentaron un mast’aku para las autoridades municipales para pedir que trabajen. Inclusive hicieron los rezos tradicionales.

En la tradición de Todos Santos de Bolivia, las mesas se arman para recibir, el 1 de noviembre, las almas de los seres queridos fallecidos y luego despedirlos el 2 a mediodía.

Sin embargo, la población se sintió ofendida por el uso de un elemento sensible de la tradición boliviana para hacer política con imágenes de personas que siguen con vida.

 

COMENTARIOS EN REDES Y DE LOS DEMÓCRATAS

Una vez que se conoció el uso del mast’aku con personas vivas, los comentarios en redes sociales se multiplicaron. También se elaboraron memes y la mayoría repudió el manejo político de la mesa para honrar las almas de los difuntos.

Por su parte, el partido al que pertenece el alcalde José María Leyes, Demócratas, emitió un pronunciamiento de rechazo a lo ocurrido. Fue considerado como una ofensa a las tradiciones y también expresaron la preocupación de un trasfondo de amenaza a las autoridades. Exigen una disculpa pública y la Alcaldía de Cochabamba solicitará que el diputado sea sometido a la Comisión de Ética de la Asamblea Legislativa Plurinacional y también enviará una carta al presidente Evo Morales.

 

COMERCIANTES MARCHAN CON BURROS CONTRA VALDA

Con una carroza decorada con t’antawawas y masitas de Día de Difuntos, los comerciantes de la Feria de Todos Santos marcharon contra el diputado Ademar Valda (MAS) y el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, ayer.

La protesta llegó hasta la Brigada Parlamentaria con burros identificados con las fotografías del Valda y Alvarado. Los manifestantes pedían que se disculpen con el alcalde José María Leyes y el gerente de Semapa, Gamal Serhan, por haber armado un altar para las almas con sus fotografías, el miércoles.

“Los muertos y tradiciones merecen respeto ”, afirmó el dirigente del mercado La Pampa, Ronald Durán.

Valda expresó que se trata de un sector afín a la Alcaldía que sólo busca quitar la atención del tema central, que es la falta de agua.

 

DIPUTADO PIDE NO TAPAR EL PROBLEMA DE FONDO

El diputado Ademar Valda (MAS) justificó el uso del mast’aku con el fin de condenar la pérdida de 4 millones de metros cúbicos de agua en 9 reventones de la aducción que traslada el líquido de Misicuni a Semapa. Afirmó que sus actos reflejaron el sentir de cientos de ciudadanos.

“El verdadero mensaje y problema es que estas autoridades (Leyes y Serhan) están desperdiciando el agua. Se han perdido por lo menos 4 millones de litros en todas las fugas, reventones y colapsos y la Alcaldía está tapando eso”, afirmó la autoridad.

Agregó que se está utilizando su acto simbólico con el mast’aku para dejar de lado el problema real. Agregó que no es la primera vez que se utiliza este elemento de manera simbólica para denunciar un hecho.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...


En Portada
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...