Persisten focos de calor en el Tunari; empresarios exigen plan de protección

Cochabamba
Publicado el 29/11/2017 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer, una vez que pasó lo peor del incendio en la quebrada de Andrada en el Parque Nacional Tunari, aún existían varios focos de calor, un olor penetrante a quemado y sólo cenizas donde antes había paja brava, pinos y eucaliptos.

Ni la lluvia que cayó por la mañana enfrió el lugar. La tierra seguía caliente, pero ya no había nadie.

Luego de tres días de intenso trabajo, 400 bomberos, rescatistas y voluntarios apagaron el incendio que arrasó 130 hectáreas.

El director de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Óscar Soriano, dijo que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas y la dirección del Parque Tunari presentaron la denuncia ante la Fiscalía para investigar las causas del incendio.

El siniestro fue el más peligroso que se ha registrado por su magnitud y cercanía a la ciudad. Diez voluntarios del grupo GOES que hacían prácticas de primeros auxilios el sábado en el sitio del incendio son los principales sospechosos. Los aludidos niegan haber provocado el hecho.

El exdirector del Tunari, Carlos Espinoza, dijo que el Tunari es la segunda área protegida más antigua del país, pero cuenta con menos apoyo y recursos que otros parques más pequeños y nuevos.

Piden apoyo

La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, señaló que el parque no tiene los recursos para contratar más guardabosques, sólo hay ocho. Sin embargo, el alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, mostró su predisposición.

“En 2016, destinamos 200 mil bolivianos para prevención y patrullaje del parque. Estoy dispuesto a dar el 20 por ciento de los 500.000 bolivianos que tenemos para la Unidad de Gestión de Riesgos”, afirmó. Sin embargo, indicó que es necesario firmar un convenio para la erogación de recursos en favor del parque.

Empresarios

Luego de ver a los bomberos, rescatistas y voluntarios combatir el incendio en condiciones muy precarias, la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba comenzó una campaña de recolección de donaciones entre sus afiliados y la población para equipar a las unidades de reacción. Asimismo, buscarán reuniones con las autoridades para generar un plan de protección del parque.

“Vimos una ausencia de equipos. También se necesita rehabilitar los tanques de almacenamiento de agua y las vías de acceso. Se necesita trabajo de prevención, control y monitoreo”, afirmó el presidente de la Federación, Javier Bellot.

Loteamientos

Asimismo, el asambleísta departamental Freddy Gonzáles denunció el avance de asentamientos ilegales sobre la cota 2.750, el límite urbanizable del parque. Agregó que impulsará un acuerdo interinstitucional para que se tenga presencia estatal en el lugar. “Es posible que muchos loteadores intenten quemar el parque”, agregó.

 

Investigación. Felcc y Fiscalía recolectan datos para establecer las causas del voraz incendio que puso en alerta a la ciudad durante tres días.

 

OPINIONES

"La protección no se puede hacer sin mecanismos de interacción social e interinstitucional". Carlos Espinoza. Exdirector del Parque

"Se debería tratar el tema del parque en el Consejo Metropolitano. Los municipios debemos inmiscuirnos en la preservación de este importante espacio para el departamento". Humberto Sánchez. Alcalde Sacaba

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...