La laguna de Cotapachi se seca y anuncian trabajos de dragado

Cochabamba
Publicado el 18/01/2018 a las 3h24
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna de Cotapachi en Quillacollo se secó porque no se abrieron las compuertas de los ríos Huayculi y Rocha, a diferencia de la gestión pasada cuando se dejó ingresar agua de estos afluentes. Las autoridades municipales anunciaron trabajos de dragado.

Según el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, la gestión pasada se abrieron las compuertas de forma improvisada, pero este año se prevé realizar el dragado como parte del plan de recuperación de la laguna que se lleva adelante con el Ministerio de Medio Ambiente y la Cooperación Japonesa.

El municipio está a la espera de este plan para empezar con la recuperación de la laguna, que muestra un panorama desolador.

En marzo de 2017 a la laguna ingresaban 2.500 litros de agua por segundo y se tenía gran cantidad de agua, pero este año el lugar está seco y sólo hay pequeñas pozas de agua.

“Al momento no está ingresando agua a la laguna de Cotapachi, ni del río Hayculi ni mucho menos del río Rocha. Pero este espejo de agua se va a secar porque los comunarios del sector sacan de ahí agua para riego y también el ganado lo utiliza. Una vez que se seque el agua, se van a hacer trabajos de limpieza y dragado”, dijo Mérida.

En un recorrido que realizó este medio, se constató que el espejo de agua muestra un panorama desolador. El líquido es de color verde y maloliente, las totoras están quemadas y hay basura acumulada alrededor. Pocas aves silvestres llegan a refrescarse.

Según los comunarios del sector, el agua que se existe en la laguna es gracias a la lluvia, pero, pese a ello, día a día disminuye.

La autoridad aclaró que la recuperación de la laguna debe ser de manera integral y permanente con la participación de todos los actores, ya que la laguna no sólo es patrimonio de Quillacollo.

La laguna de Cotapachi comenzó a secarse hace más de 10 años a raíz de la sequía que afecta al departamento.

Es conocida como laguna de los Incas, está ubicada al sur del municipio de Quillacollo y tiene una extensión de 117 hectáreas. Su nombre deriva del vocablo aymara que significa laguna vieja.

El Concejo Municipal de Quillacollo, a través de una ordenanza municipal Nro. 98/2009, la declaró Patrimonio Natural y Ecológico de Quillacollo y coloca al espejo de agua como un bien de dominio público.

La Ley Nacional 3194/2005 también declaró a este espacio como parte de la serranía de Cotacomo Patrimonio Ecológico, Religioso, Turístico, Arqueológico, tangible e intangible.

Como parte del proyecto de recuperación, el municipio tenía previsto convertir a Cotapachi en una zona turística y cultural, aprovechando la fiesta religiosa de la Virgen de Urkupiña y el atractivo de las qollqas incaicas (silos). Al borde se pensaba construir una villa deportiva.

 

DATOS

El ecosistema aportaba un paisaje singular. La laguna contaba en el pasado con una variedad de peces: suchis, carpas, pejerrey, dorados; además atraía a las aves: garzas, cisnes y patos silvestres, entre otras especies migrantes que hacían de este ecosistema un paisaje singular.

Coordinan el plan de recuperación. El plan de recuperación lo está elaborando el Ministerio de Medio Ambiente y Agua desde la gestión 2017, pero se espera que sea entregado este año.

El lugar tiene un valor ancestral. La laguna de Cotapachi tiene un valor ancestral para Quillacollo. Según las autoridades de la región, antes servía para refrigerar los silos de granos de los incas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...