Reúnen datos sobre asentamientos en el parque Carrasco

Cochabamba
Publicado el 19/01/2018 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Parque Nacional Carrasco, Marcelino Janko, informó que actualmente se realiza un levantamiento de datos para detectar con exactitud cuántas familias se asentaron ilegalmente en el área protegida.

“Sabemos que los últimos años los asentamientos ilegales fueron incrementando, es por eso que estamos realizando un levantamiento de datos porque la gente del lugar tiene que retirarse”, dijo Janko. Añadió que esa zona está considerada como una de las reservas hídricas más importantes.

Actualmente, el parque nacional Carrasco cuenta sólo con 12 guardaparques, tomando en cuenta que su extensión comprende más de 622 mil hectáreas.

“Para hacer un control adecuado, como mínimo necesitamos por lo menos unos 30 guardaparques, ya que la zona es uno de las reservas hídricas más importantes del departamento y del país”, señalo Janko.

Los asentamientos ilegales y las irregularidades en las plantaciones de hoja de coca son los principales problemas que se detectaron en el Parque Nacional Carrasco. En ese sentido, se reforzó la erradicación de coca ilegal.

“Evidentemente se ha tenido plantaciones ilegales de coca, pero gracias a las políticas del Gobierno se ha minimizado esta situación. En este momento ya tenemos controlado los cultivos de la hoja de coca, se ha coordinado con el Viceministerio de Defensa Civil y otras instituciones”, indicó Janko.

Hace seis años, el Gobierno detectó irregularidades en esta región. Los loteadores actuaban en complicidad con dirigentes cocaleros para vender terrenos.

Según la autoridad, a la fecha se trabaja diferentes estrategias para proteger el parque Carrasco.

 

RICA EN CUENCAS Y ESPECIES DE PLANTAS

El Parque Nacional Carrasco está ubicado en el departamento de Cochabamba, en las provincias Chapare y Carrasco. El área limita con Parque Nacional Amboró en Santa Cruz. Tiene una superficie de 622.600 hectáreas, (6.226 kilómetros cuadrados).

En general, el área protegida se caracteriza por tener un clima cálido y húmedo, excepto en las zonas montañosas, donde prima el frío.

Las cuencas más importantes de esta zona son las de los ríos Chimoré, Sajta, Ichilo, San Mateo e Ivirizú.

Se estima que existen aproximadamente 3.000 especies de plantas en el área. Hasta el momento se han registrado 600 especies.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no retornables por retornables, con el fin de...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

“La educación es la base del desarrollo, es un instrumento para inculcar valores y siempre debe estar en primera línea”, afirmó el gobernador Humberto Sánchez en el acto organizado en ocasión de...
La ciudad de Cochabamba volvió a registrar este jueves 6 de junio un descenso de la temperatura mínima de 7 grados el miércoles a 4 esta jornada.
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante innovación en la metodología porque el fin es incluirlos en la sociedad.


En Portada
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...

El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...