Consternación y temor en la tierra de las flores; familias abandonan sus viviendas

Cochabamba
Publicado el 07/02/2018 a las 18h47
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Consternación y temor es lo que se vive en Tiquipaya, municipio conocido como la tierra de las flores. Muchas personas que lo perdieron todo tomaron la decisión de abandonar sus casas cargados de las pocas pertenencias que lograron rescatar en medio del lodo y los escombros de las viviendas destruidas.

“Por qué hay esto, por qué estamos castigados. Mi mamá apenas ha sacado un saquillo, tengo miedo, mi casa está destrozada. Mis amigos están llorando”, relató con lágrimas en los ojos un niño que cargaba una bolsa plástica con algunos de sus juguetes.

El carril norte de la avenida Ecológica se convirtió prácticamente en un río, en el que se veían televisores destruidos, trozos de muebles, ropa y mucha basura. Un grupo de diez personas intentaba direccionar el agua hacia los canales de desfogue.

“Se ha perdido todo, doy gracias a Dios porque estemos con vida toda mi familia. Pido por favor, en nombre de Dios, a toda la población de Cochabamba que nos ayude. En este momento, necesitamos de toda la ayuda. Aquí solo hay dolor y luto, la gente ha perdido seres queridos”, contó con los ojos llorosos, Rolando Ramírez, mientras retiraba grandes cantidades de lodo de su vivienda.

En el sector de Molle Molle, decenas de personas colaboraban para salvar sus objetos de valor e impedir que la mazamorra continúe ingresando a sus casas. Lamentablemente, la persistente lluvia hizo que el esfuerzo sea en vano pues muchos desistieron ante el temor de perder sus vidas.

Autos destruidos, animales muertos, escombros, piedras y lodo por todas partes, es el panorama que persiste desde ayer en la tierra de las flores, uno de los municipios más afectados por las riadas y ahora se encuentra en emergencia y sumergida en la desgracia.

Nos estamos yendo, no hemos sacado casi nada del barro, pensamos que se podía rescatar la casa pero nuevamente el agua ha entrado y las piedras están bajando. No tenemos agua, luz ni comida aquí, no tenemos cómo vivir. Nos iremos a otro lado”, señaló Marta, una vecina que se apresuraba para abandonar el sector afectado.

En el sector de Linde el agua y el lodo persistían; sin embargo, el fuerte caudal llegó hasta la zona de Chiquicollo. “Ha habido un desvío de agua y esta tarde ha llegado el agua hasta este lugar. 31 años que vivo y nunca ha pasado esto”, explicó José Luis Vaca.

Muchas calles quedaron intransitables por lo que el tráfico vehicular tuvo que ser cortado sobre todo en la zona de Molle Molle. Calles como la 25 de Octubre, Circunvalación, 16 de Julio y 14 de Septiembre se encuentran repletas de piedras, agua y lodo.

El estado de emergencia persiste en Tiquipaya debido a la constante amenaza de lluvias, las grandes cantidades de lodo, la ausencia de servicios básicos y una probable nueva crecida del río Taquiña en Chilimarca.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.
También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K...


En Portada
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Actualidad
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...