Dos ríos están en riesgo de desborde y vecinos piden ayuda

Cochabamba
Publicado el 14/02/2018 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el cauce de la torrentera Taquiña ha permanecido alto a una semana del deslave del cerro, las cuencas del río Tolavi y K’ora han generado una nueva alerta en el municipio.

Los vecinos de Montecillos y Encanto Pampa están en alerta. Desde la llegada del alud, el cauce de las dos torrenteras comenzó a incrementarse y hasta ayer la greda del borde este cedía con el choque del agua. En suma, los gaviones se derribaron.

Hace dos días, un desborde en la madrugada anegó parcialmente algunas viviendas al este de la localidad. “Las aguas han incrementado por la crecida en la cumbre, eso ha ocasionado que algunos espigones cedan”, explicó el director del Servicio de Caminos, Christian Villarroel.

Zaida, vecina de Encanto Pampa, contó que hay miedo por una situación similar a la de Taquiña. “Aquí ni siquiera había agua antes”.

Por su parte, el dirigente de Montecillos, Lucio Guardia, explicó que hay un desvío en la parte baja del río, por lo que el agua se acumula en su comunidad. “Queremos evitar muertes”.

El alud del río Taquiña cobró la vida de cinco personas. El lunes, después de siete días de una intensa labor de auxilio, se rescató el cuerpo de la quinta víctima de la mazamorra, Teodoro Acuña (78), a 30 metros de su hogar. “Se ve que ha sido aplastado, el señor estaba queriendo ubicar un palo en el muro y la mazamorra lo ha sorprendido”, relató el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo de Tiquipaya, Roberto Campero.

La mazamorra tenía una profundidad de entre cuatro a cinco metros. A pesar de que un día antes los rescatistas limpiaron los restos del interior de la vivienda, no lograron encontrar nada más que escombros. Ayer se realizó el entierro en el Cementerio General de Tiquipaya.

El alcalde, Juan Carlos Angulo, informó que se hará un estudio técnico junto al Servicio de Cuencas de la Gobernación para estudiar qué tipo de trabajos se hace en la torrentera Taquiña. “Son estudios geológicos”, apuntó.

Explicó que, según el monitoreo, el material es inestable, por lo que se debe buscar una estructura de sostén. “Lo que tenemos que trabajar es desde la altura del puente Taquiña, 100 metros hacia arriba, por el riesgo”.

En tanto una vía de la avenida Ecológica permanece transitable.

 

LLUVIAS OCASIONAN DERRUMBES

El director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Christian Villarroel, informó que tres vías interprovinciales fueron afectadas por los desbordes de tierra.

La zona de interconexión de los municipios del valle de Cliza, Tarata y la vía que conecta Morochata con Cocapata en la zona Andina se vieron perjudicadas.

“En la zona andina se han registrado dos derrumbes. De momento está transitable, pero los reportes son constantes”, aseguró.

Entre tanto, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Oscar Soriano, informó que el municipio de Arque también sufrió afectaciones por las lluvias.

 

MANILLAS NO LLEGAN A TODOS LOS DAMNIFICADOS

La Alcaldía de Tiquipaya anunció que desde esta semana los damnificados por la mazamorra serán identificados con manillas.

Sin embargo, varios vecinos de Juventud Chillimarca aún no fueron registrados. En tanto, presentaron quejas sobre el apoyo que se brinda con maquinaria y utilería.

“Hasta ayer, todo el mundo se sentía damnificado, es por eso que hemos identificado con manillas para que de aquí para adelante la ayuda pueda llegar a los compañeros que realmente han sido afectados”, dijo el alcalde Juan Carlos Angulo.

Carlos Soto contó que en la casa de su tío, colindante con la torrentera, el barro alcanzaba el metro y medio de altura.

Desde hace dos días, esta familia contrata maquinaria por 1.700 bolivianos por día.

Ayer el ingreso a la vivienda era viable con dificultad, sin embargo, se observaba en el patio las camas y electrodomésticos anegados con el lodo, que no se pudieron rescatar. “No tenemos botas, por favor”, gritaba el dueño.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para...
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...