Incremento de tarifas de valores desata otro conflicto en la UMSS

Cochabamba
Publicado el 27/02/2018 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los conflictos en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se reactivaron ayer, tras la aplicación de una nueva escala de tarifas de valores que establece incrementos desde 2 hasta 5 mil bolivianos, según la resolución rectoral 45/18 que no fue consensuada con los estudiantes.

El incremento más bajo se aplica al certificado de no atentado para estudiantes (de 5 a 7 bolivianos), mientras que el más alto es la revalidación de título extranjero de estudiantes extranjeros de universidades privadas (de 14 mil a 19 mil bolivianos).

La legalización de fotocopias de diploma de bachiller para policías y militares también sufrió un incremento de 40 bolivianos.

En esta propuesta están contempladas tres categorías: los trámites tradicionales, la propuesta de creación de valores y la propuesta de valores a desactivar. Tanto docentes como estudiantes se ven perjudicados por la nueva escala.

Los estudiantes tomaron las oficinas de Cajas y Registros exigiendo la devolución de los cobros que se efectuaron desde el primero de febrero porque la norma no fue aprobada en un Consejo Universitario.

Según el rector de la UMSS, Juan Ríos, los reajustes no representan cambios sustantivos. “Los trámites para diplomas de extranjeros y traspasos de universidades extranjeras a la UMSS son los cobros más altos”, dijo. Argumentó que se asumió la medida porque no se realizan cambios a la escala tarifaria desde 2011.

En cada hoja se encuentra la firma y el sello de la jefa de la Unidad de Archivos, Lucy Argote; el jefe de Fiscalización de Ingresos, Rubén Sandoval; el jefe de Tesorería, Henry Saldias, y la jefa de la sección de Trámites, María Sánchez.

El primer ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Wilber Mejía, señaló que las autoridades de la casa superior de estudios vulneraron la Autonomía y Cogobierno.

“El Rector no está cumpliendo con lo que estipula la Legislación Universitaria, cada 15 días se debe convocar a Consejo Universitario, pero esto no se cumple. Últimamente vivimos en una dictadura donde nos manejan sólo con resoluciones rectorales”, expresó el dirigente.

Tras los conflictos, Ríos decidió dejar la medida “congelada” hasta la primera quincena de marzo, cuando se convoque a Consejo Universitario para tratar la resolución. Sin embargo, la norma fue aplicada desde el 1 de este mes y varios estudiantes ya fueron perjudicados en el proceso de inscripción que ya culminó en algunas facultades.

“Sólo dice que está en suspenso, no dice que la anula, además es sólo una carta, no es una resolución rectoral. Nosotros continuaremos en estado de emergencia hasta que nos convoquen a una Sesión de Consejo Universitario”, dijo Mejía.

La resolución rectoral expresa que en la UMSS se rige una escala de valores universitarios para trámites que realizan estudiantes, docentes y público en general.

Las cajas permanecieron “tomadas”, mientras que estudiantes nuevos reclamaban porque se vieron impedidos de realizar su trámite de inscripción y la obtención de su código SIS. “Nosotros también trabajamos y sólo disponemos de hoy (por ayer) para venir a hacer los tramites por favor no nos perjudiquen”, señaló uno de los estudiantes.

Los universitarios usaron candados y cadenas para cerrar las oficinas de Registros e Inscripciones y cajas de la UMSS. Los trabajadores administrativos tuvieron que desalojar los ambientes y todos los trámites fueron suspendidos.

Al margen del incremento de tarifas, varios estudiantes se sumaron a las protestas tras ser bloqueados por deudas excesivas. Existen casos de estudiantes extranjeros que deben hasta 17 mil bolivianos. Las matrículas para estudiantes con admisión especial también fue otro de los reclamos. Varias personas afectadas también sumaron sus denuncias.

 

1.200 el mayor incremento. El costo de los trámites en la UMSS se incrementó de 2 a 1.200 bolivianos, dependiendo del trámite a realizarse.

 

Hubo irregularidades en la facultad de Medicina. Dos estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) fueron acusados de suplantar identidades durante el último examen para el ingreso a la facultad de Medicina.

UMSS: depuran a estudiantes que dejaron su carrera. El pasado 28 de febrero, estudiantes de la UMSS denunciaron que varios fueron depurados del sistema por haber abandonado sus carreras por más de tres años.

12% de becados PBI permanece en la UMSS. Durante la gestión 2006-2017, el 12 por ciento de los 11.818 becarios ingresaron a través del Programa de Becas Individuales (PBI).

 

VALDA DEFIENDE SU POSTULACIÓN

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ademar Valda, en una conferencia de prensa, expresó que su postulación a la materia de electiva Gestión de Proyectos de Inversión Pública y Control Social, en la carrera de Sociología, es legal.

“Tengo experiencia laboral desde 2009, y 2015 desde que soy diputado, eso me avala como candidato a esta postulación”, afirmó.

Según la autoridad, es únicamente la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) que está contra su postulación, con fines netamente políticos.

La semana pasada, estudiantes de base protagonizaron una serie de protestas en puertas de esta facultad exigiendo la anulación de esta candidatura.

 

ARQUITECTURA

Extranjeros aparecieron con deudas altas

Una estudiante que prefirió no identificarse por miedo a represalias, denunció que apareció con una deuda de 5.000 bolivianos. “A mi hermana le están cobrando 17.580 bolivianos, porque ella estudia aquí como extranjera. Siempre nos han cobrado 14 bolivianos por la matricula, ahora de la noche a la mañana nos están queriendo sacar más dinero”, señaló la afectada.

 

PSICOLOGÍA

Varía la matrícula para admisiones especiales

Vanesa R. señaló que el costo de la matricula para estudiantes de Admisión Especial de la carrera de Psicología se incrementó de manera significativa.

“Antes pagábamos 107 bolivianos , ahora nos quieren cobrar 507. Es un cobro abusivo, ni siquiera hubo una información previa, nos han dado la noticia recién en ventanillas”, expresó.

Propuesta de incremento de tarifas de valores de la UMSS by Los Tiempos Digital on Scribd

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...


En Portada
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...

El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...

Actualidad
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...