Incremento de tarifas de valores desata otro conflicto en la UMSS

Cochabamba
Publicado el 27/02/2018 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los conflictos en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se reactivaron ayer, tras la aplicación de una nueva escala de tarifas de valores que establece incrementos desde 2 hasta 5 mil bolivianos, según la resolución rectoral 45/18 que no fue consensuada con los estudiantes.

El incremento más bajo se aplica al certificado de no atentado para estudiantes (de 5 a 7 bolivianos), mientras que el más alto es la revalidación de título extranjero de estudiantes extranjeros de universidades privadas (de 14 mil a 19 mil bolivianos).

La legalización de fotocopias de diploma de bachiller para policías y militares también sufrió un incremento de 40 bolivianos.

En esta propuesta están contempladas tres categorías: los trámites tradicionales, la propuesta de creación de valores y la propuesta de valores a desactivar. Tanto docentes como estudiantes se ven perjudicados por la nueva escala.

Los estudiantes tomaron las oficinas de Cajas y Registros exigiendo la devolución de los cobros que se efectuaron desde el primero de febrero porque la norma no fue aprobada en un Consejo Universitario.

Según el rector de la UMSS, Juan Ríos, los reajustes no representan cambios sustantivos. “Los trámites para diplomas de extranjeros y traspasos de universidades extranjeras a la UMSS son los cobros más altos”, dijo. Argumentó que se asumió la medida porque no se realizan cambios a la escala tarifaria desde 2011.

En cada hoja se encuentra la firma y el sello de la jefa de la Unidad de Archivos, Lucy Argote; el jefe de Fiscalización de Ingresos, Rubén Sandoval; el jefe de Tesorería, Henry Saldias, y la jefa de la sección de Trámites, María Sánchez.

El primer ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Wilber Mejía, señaló que las autoridades de la casa superior de estudios vulneraron la Autonomía y Cogobierno.

“El Rector no está cumpliendo con lo que estipula la Legislación Universitaria, cada 15 días se debe convocar a Consejo Universitario, pero esto no se cumple. Últimamente vivimos en una dictadura donde nos manejan sólo con resoluciones rectorales”, expresó el dirigente.

Tras los conflictos, Ríos decidió dejar la medida “congelada” hasta la primera quincena de marzo, cuando se convoque a Consejo Universitario para tratar la resolución. Sin embargo, la norma fue aplicada desde el 1 de este mes y varios estudiantes ya fueron perjudicados en el proceso de inscripción que ya culminó en algunas facultades.

“Sólo dice que está en suspenso, no dice que la anula, además es sólo una carta, no es una resolución rectoral. Nosotros continuaremos en estado de emergencia hasta que nos convoquen a una Sesión de Consejo Universitario”, dijo Mejía.

La resolución rectoral expresa que en la UMSS se rige una escala de valores universitarios para trámites que realizan estudiantes, docentes y público en general.

Las cajas permanecieron “tomadas”, mientras que estudiantes nuevos reclamaban porque se vieron impedidos de realizar su trámite de inscripción y la obtención de su código SIS. “Nosotros también trabajamos y sólo disponemos de hoy (por ayer) para venir a hacer los tramites por favor no nos perjudiquen”, señaló uno de los estudiantes.

Los universitarios usaron candados y cadenas para cerrar las oficinas de Registros e Inscripciones y cajas de la UMSS. Los trabajadores administrativos tuvieron que desalojar los ambientes y todos los trámites fueron suspendidos.

Al margen del incremento de tarifas, varios estudiantes se sumaron a las protestas tras ser bloqueados por deudas excesivas. Existen casos de estudiantes extranjeros que deben hasta 17 mil bolivianos. Las matrículas para estudiantes con admisión especial también fue otro de los reclamos. Varias personas afectadas también sumaron sus denuncias.

 

1.200 el mayor incremento. El costo de los trámites en la UMSS se incrementó de 2 a 1.200 bolivianos, dependiendo del trámite a realizarse.

 

Hubo irregularidades en la facultad de Medicina. Dos estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) fueron acusados de suplantar identidades durante el último examen para el ingreso a la facultad de Medicina.

UMSS: depuran a estudiantes que dejaron su carrera. El pasado 28 de febrero, estudiantes de la UMSS denunciaron que varios fueron depurados del sistema por haber abandonado sus carreras por más de tres años.

12% de becados PBI permanece en la UMSS. Durante la gestión 2006-2017, el 12 por ciento de los 11.818 becarios ingresaron a través del Programa de Becas Individuales (PBI).

 

VALDA DEFIENDE SU POSTULACIÓN

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ademar Valda, en una conferencia de prensa, expresó que su postulación a la materia de electiva Gestión de Proyectos de Inversión Pública y Control Social, en la carrera de Sociología, es legal.

“Tengo experiencia laboral desde 2009, y 2015 desde que soy diputado, eso me avala como candidato a esta postulación”, afirmó.

Según la autoridad, es únicamente la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) que está contra su postulación, con fines netamente políticos.

La semana pasada, estudiantes de base protagonizaron una serie de protestas en puertas de esta facultad exigiendo la anulación de esta candidatura.

 

ARQUITECTURA

Extranjeros aparecieron con deudas altas

Una estudiante que prefirió no identificarse por miedo a represalias, denunció que apareció con una deuda de 5.000 bolivianos. “A mi hermana le están cobrando 17.580 bolivianos, porque ella estudia aquí como extranjera. Siempre nos han cobrado 14 bolivianos por la matricula, ahora de la noche a la mañana nos están queriendo sacar más dinero”, señaló la afectada.

 

PSICOLOGÍA

Varía la matrícula para admisiones especiales

Vanesa R. señaló que el costo de la matricula para estudiantes de Admisión Especial de la carrera de Psicología se incrementó de manera significativa.

“Antes pagábamos 107 bolivianos , ahora nos quieren cobrar 507. Es un cobro abusivo, ni siquiera hubo una información previa, nos han dado la noticia recién en ventanillas”, expresó.

Propuesta de incremento de tarifas de valores de la UMSS by Los Tiempos Digital on Scribd

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de...

En el marco de las actividades culturales rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Gobernación de Cochabamba, en coordinación con la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), realizo el...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de una estrategia de preparación frente al...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó ayer  un importante lote de vacunas al...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte preliminar de las subalcaldías, informó el...


En Portada
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de...

Actualidad
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de...
El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth...
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...