Denuncian desfogue de laguna Quenamari para avasallarla

Cochabamba
Publicado el 27/03/2018 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En menos de tres semanas, el agua que rebalsaba de la laguna de Quenamari se redujo considerablemente y deja ver espacios que están divididos como parcelas. Ambientalistas denuncian que el espejo de agua presuntamente es desfogado para avasallarlo.

En un recorrido por el lugar se constató que el agua se redujo al menos 100 metros adentro.  El camino y un parque que estaban inundados ahora  están completamente secos.

A esto se suma, que hay sectores que se dividieron como parcelas. A pesar de que había algo de agua se nota la delimitación.

La ambientalista Natalia Vega dijo que es imposible que el agua disminuyera tanto en tan poco tiempo, más aún porque llovió los últimos días. “Da a pensar que se está desfogando el espejo de agua de algún modo, porque además se nota que existen intereses de personas que buscan ganar espacio a la laguna”, aseveró.

Asimismo, agregó que el Instituto de Reforma Agraria (INRA) declaró la laguna como terreno fiscal. Esto con el objetivo de pasar al siguiente paso que es la declaratoria de área protegida. Empero, este proceso está detenido desde hace más de un año y genera falta de presencia institucional.

En el lugar no se encontró ningún letrero de referencia sobre la laguna. Tampoco un guardia ambiental que preserve la zona.

El secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Eduardo Galindo, señaló que se cuenta con un informe resultante de una consultoría. El objetivo es implementar acciones a partir de estos resultados para recuperar y preservar el embalse.

“Se han hecho estudios con un millón de bolivianos para entender cómo funciona la laguna. Las fuentes que alimentan al espejo de agua, los planos que señalan todo lo que comprende y los problemas que tiene. Pero, necesitamos recursos de parte del Gobierno central. Además, la aprobación de la ley que la declara área protegida”, indicó.

Agregó: “La laguna es temporal, cuando llueve se llena y luego está vacía. Es verdad que la gente ha invadido una parte, pero estamos trabajando para tener mayor presencia institucional. El proyecto de ley está en el Concejo”.

No obstante, la concejala Rocío Molina negó que la norma esté en el Concejo Municipal. Agregó que la problemática de esta laguna fue dejada de lado.

“Hace cinco años que los rectores propusieron el proyecto de ley. Hace un año se devolvió con algunas observaciones al Ejecutivo y hasta ahora no volvió. Yo estoy en la Comisión Segunda de Medio Ambiente y no está entre los trámites que nos llegaron”, aseveró Molina.

Asimismo, lamentó que no se cumpliera con las recomendaciones de la Gobernación. “Se les dijo que coloquen letrero de  área protegida, pero no lo hicieron. También se instruyó la contratación de guardias ambientales y no se hizo”, agregó Molina.

 

34 hectáreas media antes la laguna de Quenamari antes de ser avasallada por gente del lugar que buscó implementar granjas de vacas.

 

SE REDUJO A SU TERCERA PARTE

Quenamari o laguna Pampa está ubicada en el Distrito 9, en la Comuna Itocta,  Cercado. Tiene más de 50 años y comprendía  34 hectáreas, pero fue avasallada hasta reducirse a su tercera parte. Incluso se ejecutó un camino en medio para la construcción de la Zona Franca Cochabamba (Zofraco), que por ahora está inundada.

 

DATOS

Se volvió a llenar luego de cuatro años. La laguna de Quenamari estuvo vacía o con un mínimo de agua durante cuatro años. La última vez que se llenó fue el 2014. Sin embargo, la temporada de lluvias devolvió la vida al espejo de agua, a finales de febrero.

Sufrió varios incendios que fueron para lotear. Durante el 2016, los totorales de la laguna sufrieron una ola de incendios. Los Bomberos tuvieron que apagar el fuego en tres ocasiones. En una cuarta vez se encontró infraganti a un poblador, pues los atentados los generaron la gente de la zona para sembrar.

Serranía está siendo loteada ilegalmente. Los atentados no sólo son en contra de la laguna, en la serranía que bordea el espejo de agua ya hay caminos y varias viviendas construidas de forma precaria. Pese a ser una zona sin permiso de construcción, la gente asegura tener el derecho propietario.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...

El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...