Suspenden clases por 15 días en una escuela por brote de paperas

Cochabamba
Publicado el 24/04/2018 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Una unidad educativa, ubicada en el centro de la ciudad, decidió suspender por 15 días las clases luego de detectar seis casos de paperas entre los estudiantes de secundaria. Aún se espera un informe del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

“La suspensión de clases es en los tres niveles (inicial, primaria y secundaria)”,  informaron desde secretaría de la  unidad educativa.

El Sedes aún no cuenta con el reporte oficial de los casos en esta unidad educativa, sin embargo, refiere que en lo que va del año, en todo el departamento se registraron 64 casos de paperas, de los que el 80 por ciento se presentaron en la región metropolitana.

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes en Cochabamba, Rubén Castillo, dijo que los casos registrados en esta gestión son aislados y en personas que no recibieron la vacuna contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) en el tiempo establecido en el carnet de salud.

“La primera vacuna se la debe proporcionar de los 12 a 24 meses de vida y posteriormente un refuerzo”, explicó.

Castillo manifestó que las personas con esta enfermedad deben permanecer aisladas de siete a cinco días, pero evaluadas periódicamente por sus médicos de cabecera.

“No deben quedarse solo en casa, deben asistir a sus controles, pero cubriendo la boca con un barbijo para evitar más contagios”, dijo.

El médico especialista en pediatría Edwin López Ángulo informó que entre los principales riesgos que corre un adolescente con paperas es la inflamación de sus testículos, ya que si esta lesión no se la trata de manera adecuada podría causarle infertilidad.

“Hay que recalcar que la vacuna no es para toda la vida, sólo protege al paciente por 10 años  y aquellas personas que no recibieron el refuerzo pueden adquirir esta enfermedad”, explicó.

El profesional dijo que los niños que fueron vacunados a los 12 meses deben recibir el refuerzo de los 15 meses hasta los 3 años.

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes informó que la pasada gestión se registró una menor cantidad de personas con esta enfermedad en la época de invierno, que es cuando usualmente se reportan más casos, entonces, los diagnósticos se pueden duplicar hasta triplicar. (Ver infografía).

 

DATOS

Medidas preventivas para evitar contagio. El uso de barbijo, el aislamiento, evitar saludar con un beso y el lavado consecutivo de manos, son las principales  medidas de prevención que deben asumir los pacientes con esta afección para evitar un brote.

No tomar aspirina. Las personas con paperas no deben tomar aspirina para tratar la enfermedad, ya que esto puede desarrollar un cuadro de encefalopatía.

 

MAESTROS PUEDEN APOYAR  EN TAREAS DE PREVENCIÓN

El médico especialista en pediatría, Edwin López Ángulo,  manifestó que para evitar un brote de paperas en las unidades educativas los maestros deben coadyuvar en la prevención de este mal.

“Los maestros  deben invitar a profesionales en salud para dar charlas o ellos mismos  tener conocimiento básico de la enfermedad”, explicó.

Añadió que las personas que estuvieron en contacto con un portador del virus deben ser vacunadas, sobre todo, los adolescentes que están en etapa escolar.

López dijo que en Bolivia no existe un registro real de la incidencia de esta enfermedad, ya que muchos pediatras no informan sobre los casos que atienden. “Todos los pediatras tendrían que reportar a una central para manejar datos exactos”, declaró.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...