La gente madruga y se disputa fichas con tramitadores en Derechos Reales

Cochabamba
Publicado el 03/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Mucho antes de que salga el sol, hay decenas de personas que hacen fila en Derechos Reales de Cochabamba. Están desde las 3:00 o 5:00 e intentan conseguir una ficha para un trámite.

El martes, en un recorrido por las afueras del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), lugar donde se reparten las fichas para hacer el trámite en la oficina de Derechos Reales, se evidenció que habían personas haciendo fila desde altas horas de la madrugada para ser atendidas.

A las 7:00, unas 150 personas estaban concentradas en el lugar, pese al intenso frío y las incomodidades.

Antonio Güizada, un ciudadano que hizo fila desde las 3:00, indicó que es moroso hacer el trámite, sin embargo, la situación lo obligó a estar desde muy temprano.

Gladys Claros señaló que se encontraba en el lugar desde las 5:00. Contó que hacía la fila por cuarta vez ya que los funcionarios observaron sus documentos.

Asimismo, Félix Sanabria dijo que fue al lugar a las 7:00 y temía no llegar a recibir una ficha, porque los tramitadores también están en la cola.

Ante la alta demanda de trámites que existen en la Dirección de Derechos Reales de Cercado, la representante distrital del Consejo de la Magistratura, Mabel Montaño, atribuyó las filas a la falta de coordinación con autoridades nacionales y municipales. También al desconocimiento de la existencia de la oficina en la zona sur de la ciudad. Sin embargo, anunció el incremento de funcionarios, erradicación de las filas y descentralización de oficinas.

Ante esta situación, Montaño hizo énfasis en que no hay negligencia institucional, ya que el incremento de trámites se debe a la vigencia de dos leyes nacionales y particularmente a la Ley 247, que regulariza el derecho propietario sobre bienes inmuebles urbanos destinados a vivienda. También responsabilizó al incremento de la mancha urbana.

“Por otro lado, tenemos la amnistía en Cercado abierta hasta inicios de julio. Según la prensa, hace poco se tenía 16 mil trámites registrados y, haciendo una proyección, posiblemente pasemos los 50 o 70 mil trámites”, declaró.

Por esta razón, la representante aseguró que se trabaja en un informe de factibilidad de incremento de personal en las oficinas para disminuir la masificación de personas.

“Otra de las razones es que las personas no van a hacer sus trámites a la oficina de la zona sur, en la av. Panamericana. Allá también pueden hacer lo mismo”, agregó.

 

Tramitadores

El presidente del Colegio Abogados de Cochabamba, Froilán Zapata, lamentó que haya personas que se dediquen a reservar lugares en la fila a cambio de dinero.

“Este hecho se convirtió en un negocio para ciertas personas, ya que hacen fila y luego venden su puesto ante la necesidad”, lamentó.

Según usuarios, los tramitadores cobran de 20 a 50 bolivianos por puesto y tienen más de uno reservado.

 Asimismo, recalcó que otro de los problemas es la falta de capacitación de los funcionarios de Derechos Reales en atención al público.

2_me_3_andiaaa.jpg

La numeración que la Policía coloca a las personas que hacen fila en DDRR.
HERNÁN ANDIA

 

DATOS

Disposición para incrementar fichas

La representante departamental del Consejo de la Magistratura, Mabel Montaño, indicó que en los últimos meses se incrementó el número de fichas para los usuarios que hacen sus trámites en la oficina de Derechos Reales. “Si en Cercado se repartían 100 fichas, ahora son 120. Hubo incremento en todos los municipios”, declaró.

 

TESTIMONIOS

"Desde las 3:00 que vengo a hacer fila. Me han derivado desde Quillacollo hasta la oficina de Cercado, es primera vez que vengo. Es moroso venir tan temprano para sacar la ficha.

Antonio Güizada

Usuario de DDRR

 

"Estoy desde las 7:00. Es moroso tener que madrugar, pero tengo el temor de no ser atendido porque hay gente que viene desde altas horas de la madrugada. Tiene que mejorar todo esto.

Félix Sanabria

Usuario DDRR

 

MÁS

4 horas en promedio

es el tiempo que hace fila una persona para adquirir su ficha y ser atendida para un trámites de Derechos Reales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...