5.200 toneladas de rieles chinos para el tren comienzan a llegar

Cochabamba
Publicado el 20/06/2018 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una inversión de cerca de 6 millones de dólares, llegó a Cochabamba el primer convoy de rieles de China, en 24 camiones, para el proyecto del tren metropolitano. Se trata de carriles de acero que cuentan con certificación de una empresa de auditoría internacional SGS, informó el gerente de la Asociación Accidental Tunari, Domingo García.

Los rieles son de tipo “vignole”, es decir, tienen características específicas de peso para ser utilizados por trenes ligeros, según norma internacional.

García explicó que los carriles pesan casi 55 kilogramos por metro lineal, a diferencia de los anteriores, que eran de 35 kilogramos. Asimismo, indicó que los rieles estarán soldados todos juntos, a diferencia de la vía que se levantó.

Los rieles llegaron en una caravana de 17 camiones cargados con 33 toneladas de rieles cada uno, hasta la estación central de San Antonio al promediar el mediodía. Horas después, llegaron siete vehículos adicionales. De este modo, completaron a 24.

“Es un día y medio de viaje a dos máximo (desde el puerto de Arica, donde desembarcaron los carriles). Se hizo un tramo normal, no tuvimos ninguna dificultad climatológica ni de ningún tipo. Son 20 camiones por semana que deben llegar en 45 días. Vamos a cumplir con el cronograma”, explicó el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Camioneras, Orlando López.

Los rieles fueron elaborados por la empresa Handan Iron & Steel Group de Beijing, China. Son 95 kilómetros, con un peso total de 5.200 toneladas, a trasladarse en 208 camiones desde Arica, Chile, adonde llegaron hace 10 días, pero se debía realizar todo el trámite aduanero para su traslado.

Asimismo, en un mes más se espera que llegue caucho desde Bélgica. “Con este material vamos a envolver los carriles para luego colocarlos en la vía en placa con el primer frente desde octubre. Seguro habilitaremos varios de manera paulatina”, agregó García.

El caucho servirá para evitar las vibraciones cuando pase el tren. Para la instalación de la vía llegaron tres técnicos españoles de la empresa Intervías, parte del grupo Icadi al igual que JOCA.

Importaciones y avance

El gerente de la Asociación Accidental Tunari, conformada por JOCA y Molinari, agregó que durante esta gestión también llegarán el tendido eléctrico para el tren y la señalización de países del exterior. Aún no está definido de dónde, pues se sigue llevando a cabo el proceso de contratación. Pero lo más probable es que sea de Europa.

García indicó que, por ahora, el aporte boliviano al proyecto es en mano de obra e infraestructura. Se tienen aproximadamente 140 personas trabajando de manera directa con el tren, pero estiman que hay 1.000 de forma indirecta.

Según el cronograma, hasta finales de esta gestión se llegará a un 40 por ciento de avance físico, sin contar con la construcción de los trenes en Bielorrusia. “El año fuerte de trabajo será el próximo, porque ya llegarán los trenes”, agregó García.

El proyecto del tren metropolitano lleva 10 meses desde la orden de proceder. Requiere una inversión de 447,6 millones de dólares.

 

95 kilómetros de carriles llegarán durante 45 días en 208 camiones. Luego, serán envueltos en caucho para ser instalados en la vía en placa.

 

DATOS

Empresa auditora SGS. Según la página web de esta empresa, sus servicios consisten en la verificación del producto que adquiere una empresa. Se encargan de ver que cumpla todas las especificaciones exigidas.

Llegada de los rieles. En marzo de este año se hizo el pedido para los rieles. Hace dos meses se embarcó todo el producto y llegó al puerto de Arica, en Chile. Durante 10 días se hizo el trámite aduanero en la frontera.

Características del tren. El proyecto del tren metropolitano busca beneficiar a la región metropolitana con tres líneas: verde, roja y amarilla. Tiene un costo de 477 millones de dólares, de los que se dispusieron 30 millones hasta el momento.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...