Univalle invierte $us 35 millones y se coloca a la vanguardia en salud

Cochabamba

Univalle invierte $us 35 millones y se coloca a la vanguardia en salud

Publicado el 28/06/2018 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El hospital Univalle Norte, que comenzará a atender al público el 9 de julio próximo, invirtió alrededor de 35 millones de dólares en una moderna y sofisticada infraestructura que coloca al centro a la vanguardia de la atención en salud en Bolivia.

La directora del centro médico, Pilar Ruíz, destacó ayer, en un recorrido para la prensa, que el hospital implementa un nuevo concepto en atención con la hotelería clínica, la digitalización, quirófanos integrados, ocho centros especializados y servicios de excelencia en rayos X, imagenología y tomografía.

Las instalaciones, ubicadas en la avenida América y Túpac Amaru, tienen tres quirófanos integrados, una de las mayores novedades, porque incorporan imágenes digitales, equipos e historial clínico.

La Directora explicó que existen seis quirófanos de estas características en Suramérica: uno en Colombia, Ecuador, Brasil y tres en Bolivia. También cuentan con cámaras para transmisión de circuito cerrado que se conectan con el auditorio de la carrera de Ciencias de la Salud.

En rayos X digital, se tiene el último equipo presentado en 2017. Además, un tomógrafo 3D que hace diagnósticos de alta precisión en neurología y cardiología con un software especializado.

Los tres quirófanos integrados se construyeron con materiales alemanes para cirugías de alta complejidad. La mayoría de los equipos son de las marcas Phillips y Maquet. La inversión de cada uno asciende a 2 millones de dólares.

“Definitivamente, éste es un nuevo concepto hospitalario en muchas cosas. La tecnología en quirófano, en cuidado crítico y otra gran diferencia que vamos a hacer es la atención médica crítica las 24 horas”, realzó el director médico, Óscar Tejada.

El hospital será el único en el país que implemente la hotelería clínica. Con este concepto, se pretende dar confort a los pacientes para sobrellevar su internación.

Las características de las habitaciones privadas VIP y ejecutivas son que cuentan con wifi, frigobar, televisión, baño privado y un cuarto contiguo para los familiares.

La entrada a Univalle Norte tienen rasgos de una galería de arte, donde se expondrán cuadros de diferentes artistas.

Segundo hospital

Univalle Norte es el segundo emprendimiento, el primero es el hospital universitario Univalle, que se abrió hace 20 años en la zona de la laguna Alalay y que seguirá atendiendo como hasta hoy.

El nuevo servicio además cuenta con ocho centros especializados de urología, cirugía estética, pediatría, de la mujer, nefrología, dermatología, reumatología y medicina interna, neurocirugía y traumatología.

Tiene una capacidad de internación de 50 camas con salas VIP y ejecutivas. La atención de calidad se respalda en 98 médicos, el 95 por ciento con especialidades en el exterior. Además de 72 enfermeras y 64 administrativos.

Las unidades de terapia intensiva, adulto-pediátrica y neonatal cuentan con siete cubículos individuales. Una de las novedades son los lavadores ultrasónicos y esterilizadores a vapor de la fábrica Matachana.

El hospital se abrirá a la comunidad el 9 de julio y el 2 se darán a conocer los costos de consultas y servicios. La Directora añadió que se buscó contar con el mejor equipamiento. En tanto, los conceptos hospitalarios se rescataron de los viajes que realizó a varios países. Univalle mantendrá su esencia de centro de formación.

 

OPINIONES

"Debemos seguir apostando en nuestro país. Es la única forma de que Bolivia salga adelante y cumpla mejores estándares". Pilar Ruíz. Directora H. Univalle Norte.

"Me llena de optimismo que hayan inversiones tan significativas, académicas y en salud, para buscar talentos". Angélica Lazarte. Jefa de Prensa Red ATB.

"Para Cochabamba es un orgullo y una buena noticia tener una infraestructura de primer nivel, como el hospital y el edificio". Gustavo Villarroel. Director Rev. Libre Empresa.

 

TORRE ACADÉMICA CON EQUIPOS SOFISTICADOS

La mesa de disección virtual y el cadáver sintético son dos de las principales innovaciones con las que cuenta la Torre Académica que inauguró ayer la Universidad del Valle (Univalle), en el bloque contiguo al hospital.

Los docentes de Ciencias de la Salud explicaron que con esto se convierten en “pioneros” en la enseñanza de la medicina. La mesa virtual es para estudiar anatomía y realizar una interacción táctil en 3D.

El cadáver sintético tiene características similares a las de un cuerpo real y permite el estudio anatómico del cuerpo humano. Además permite entrenar a los estudiantes en procedimientos quirúrgicos.

En tanto, el área de ciencias empresariales implementó como novedades los laboratorios de neuromarketing y bursátil. El primero para estudio de mercado y el otro para simulaciones financieras con acceso a importantes bases de datos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...