Se debe pagar impuesto para registrar herencia por norma

Cochabamba
Publicado el 20/08/2018 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la puesta en vigencia del Decreto Departamental No. 3511, los registradores y subregistradores de Derechos Reales están obligados a informar sobre las herencias ante la Administración Tributaria Departamental con el fin de controlar el Impuesto sobre las Transmisiones Sucesorias y Gratuitas.

El porcentaje del tributo varía según el grado de parentesco de los beneficiarios. Por ejemplo, en el caso de hijos y cónyuges equivale al 1 por ciento. El pago llega al 20 por ciento, cuando se trata de donaciones.

A ello, se suma la vigencia de plazos para hacer efectivo el impuesto. En aquellas situaciones que se trata de personas que dan herencia en vida el tiempo es de cinco días. El periodo se amplía a 90  en caso de fallecimiento.

Los contribuyentes tienen que cumplir con al menos siete pasos para cancelar el Impuesto sobre las Transmisiones Sucesorias y Gratuitas en la oficina de la Administración Tributaria de la Gobernación, ubicada en la calle Santiváñez casi Hamiraya.

Entre los requisitos que se necesitan presentar están el testimonio de declaratoria de herederos y la boleta del último pago de impuestos a la Alcaldía. Los bienes sujetos al pago de tributos son: inmuebles urbanos y rurales, vehículos, acciones y otros. (Ver infografía).

Con el nuevo decreto se busca reducir la omisión del impuesto a las denominadas transmisiones sucesorias, debido a que se constituyen  en una fuente de ingresos para la Gobernación desde que se derivó el cobro de este tributo al Gobierno Departamental en la gestión de Edmundo Novillo.

Una vez promulgado el decreto, los registradores y subregistradores tienen el deber de exigir entre los requisitos para inscribir un bien inmueble u otro patrimonio el comprobante de pago del Impuesto Departamental sobre las Transmisiones Sucesorias y Gratuitas (Idtsg).

La nueva normativa se respalda en el Código Tributario y expresa que la Unidad Tributaria  Departamental hará controles periódicos a las instituciones encargadas de los registros de bienes muebles e inmuebles. Además, podrá solicitar información adicional a los registradores y subregistradores de Derechos Reales, quienes además tienen que enviar reportes mensuales a la administración.

Con la nueva normativa se remarca que el derecho propietario sobre un bien inmueble surtirá efecto cuando se hayan cumplido los requisitos, entre ellos la publicidad, la cual se adquiere por medio de la inscripción del título de que procede el derecho, en el registro de Derechos Reales.

Los Tiempos acudió a la Secretaría de Finanzas y Administración, así como, a la Unidad de Administración Tributaria a fin de recabar mayores datos sobre el nuevo decreto, pero, lamentablemente, los funcionarios a cargo de esta área prefirieron no brindar información.

Recaudaciones

En 2017,  la recaudación por los impuestos sucesorios llegó a 13 millones de bolivianos. El secretario departamental de Finanzas y Administración, Camilo Torres, informó antes que desde 2015 el monto recaudado fue incrementado de 4 millones de bolivianos a 12. La Ley 154 de julio de 2011, de Clasificación y Definición de Impuestos, en su artículo 7, señala que las gobernaciones podrán crear impuestos que tengan los siguientes hechos generadores como la sucesión hereditaria y donaciones de bienes inmuebles y muebles, sujetos a registro.

 

DATOS

Designan agentes de información. Los registradores de Derechos Reales fueron designados como agentes de información de la Administración Tributaria Departamental.

Envíos por correo electrónico. La información generada se debe enviar a un correo electrónico oficial.

Sobre la información adicional del registro. Los registradores deberán enviar los datos adicionales que se les soliciten a simple requerimiento escrito de la Administración Tributaria a través de la Unidad de Recaudaciones de la Gobernación.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Este domingo, el MAS dará a conocer quiénes conformarán el binomio rumbo a las elecciones presidenciales. Hasta el...

Deportes
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...