Se debe pagar impuesto para registrar herencia por norma

Cochabamba
Publicado el 20/08/2018 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la puesta en vigencia del Decreto Departamental No. 3511, los registradores y subregistradores de Derechos Reales están obligados a informar sobre las herencias ante la Administración Tributaria Departamental con el fin de controlar el Impuesto sobre las Transmisiones Sucesorias y Gratuitas.

El porcentaje del tributo varía según el grado de parentesco de los beneficiarios. Por ejemplo, en el caso de hijos y cónyuges equivale al 1 por ciento. El pago llega al 20 por ciento, cuando se trata de donaciones.

A ello, se suma la vigencia de plazos para hacer efectivo el impuesto. En aquellas situaciones que se trata de personas que dan herencia en vida el tiempo es de cinco días. El periodo se amplía a 90  en caso de fallecimiento.

Los contribuyentes tienen que cumplir con al menos siete pasos para cancelar el Impuesto sobre las Transmisiones Sucesorias y Gratuitas en la oficina de la Administración Tributaria de la Gobernación, ubicada en la calle Santiváñez casi Hamiraya.

Entre los requisitos que se necesitan presentar están el testimonio de declaratoria de herederos y la boleta del último pago de impuestos a la Alcaldía. Los bienes sujetos al pago de tributos son: inmuebles urbanos y rurales, vehículos, acciones y otros. (Ver infografía).

Con el nuevo decreto se busca reducir la omisión del impuesto a las denominadas transmisiones sucesorias, debido a que se constituyen  en una fuente de ingresos para la Gobernación desde que se derivó el cobro de este tributo al Gobierno Departamental en la gestión de Edmundo Novillo.

Una vez promulgado el decreto, los registradores y subregistradores tienen el deber de exigir entre los requisitos para inscribir un bien inmueble u otro patrimonio el comprobante de pago del Impuesto Departamental sobre las Transmisiones Sucesorias y Gratuitas (Idtsg).

La nueva normativa se respalda en el Código Tributario y expresa que la Unidad Tributaria  Departamental hará controles periódicos a las instituciones encargadas de los registros de bienes muebles e inmuebles. Además, podrá solicitar información adicional a los registradores y subregistradores de Derechos Reales, quienes además tienen que enviar reportes mensuales a la administración.

Con la nueva normativa se remarca que el derecho propietario sobre un bien inmueble surtirá efecto cuando se hayan cumplido los requisitos, entre ellos la publicidad, la cual se adquiere por medio de la inscripción del título de que procede el derecho, en el registro de Derechos Reales.

Los Tiempos acudió a la Secretaría de Finanzas y Administración, así como, a la Unidad de Administración Tributaria a fin de recabar mayores datos sobre el nuevo decreto, pero, lamentablemente, los funcionarios a cargo de esta área prefirieron no brindar información.

Recaudaciones

En 2017,  la recaudación por los impuestos sucesorios llegó a 13 millones de bolivianos. El secretario departamental de Finanzas y Administración, Camilo Torres, informó antes que desde 2015 el monto recaudado fue incrementado de 4 millones de bolivianos a 12. La Ley 154 de julio de 2011, de Clasificación y Definición de Impuestos, en su artículo 7, señala que las gobernaciones podrán crear impuestos que tengan los siguientes hechos generadores como la sucesión hereditaria y donaciones de bienes inmuebles y muebles, sujetos a registro.

 

DATOS

Designan agentes de información. Los registradores de Derechos Reales fueron designados como agentes de información de la Administración Tributaria Departamental.

Envíos por correo electrónico. La información generada se debe enviar a un correo electrónico oficial.

Sobre la información adicional del registro. Los registradores deberán enviar los datos adicionales que se les soliciten a simple requerimiento escrito de la Administración Tributaria a través de la Unidad de Recaudaciones de la Gobernación.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...