Emavra pide a comunas no terciarizar contratos
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) se encuentra en dificultades económicas y pide que las comunas prioricen la contratación de sus servicios para la mejora de parques y plazuelas del municipio.
El gerente interino de la empresa, Richard Mena, hizo la presentación del informe de gestión, ayer. Explicó que en 2017 se tenían 70,3 millones de bolivianos, de los cuales se ejecutaron 63,7 millones, es decir el 87,4 por ciento.
La comuna con la que más trabajaron fue la Tunari, para la cual hicieron 23 proyectos por 5,1 millones de bolivianos. Luego, se encuentra Adela Zamudio con 19 obras por 9,7 millones de bolivianos. Sin embargo, en el informe no se habló de trabajos con las comunas Itocta y Valle Hermoso.
Asimismo, se hicieron otros proyectos como el mejoramiento de la plazuela de Cala Cala, famosa por el reloj de flores. Este trabajo tuvo un costo de poco más de un millón de bolivianos.
Para esta gestión se tiene prevista la entrega de la plazuela Sucre, que también está siendo bastante cuestionada por la reducción de áreas verdes y el incremento del cemento. Además del mejoramiento del jardín botánico, que consiste en la construcción de un auditorio, laboratorios y oficinas por 2,9 millones de bolivianos.
De todos modos, el gerente interino explicó que se encuentran con una situación económica delicada. Esto empeora, porque algunas comunas terciarizan la ejecución de estas obras a empresas privadas.
Semanas atrás, los trabajadores se declararon en huelga exigiendo la destitución del exgerente Gonzalo Ontiveros, debido a la crisis económica que estaba atravesando la empresa. Finalmente, la alcaldesa Karen Suárez pidió que el funcionario diera un paso al costado y ahora se encuentra Mena de manera interina en Emavra.