Huawei exige último pago y devolución de boletas del contrato de las cámaras C-4
La empresa Huawei Technologies (Bolivia) SRL envió a la Secretaría Municipal de Finanzas una carta para “solicitar el pago de 3,8 millones de bolivianos y la devolución de la boleta de cumplimiento de contrato” por el proyecto “Cochabamba Ciudad Segura”. Sostiene que se “culminó satisfactoriamente” los servicios ofertados por esta empresa tecnológica.
“Huawei culminó satisfactoriamente en virtud a las condiciones y plazos establecidos contractualmente, corroborado por el informe de conformidad, emitido por su institución en fecha 6 de marzo de 2017 mediante CITE. COM.RECP Nº 001/17”, señala parte de la nota.
Al respecto, el secretario de Finanzas de la Alcaldía, César Romero, manifestó que el documento de recepción o acta de conformidad se les extravió o los asistentes de Diego Moreno, el extitular de la Secretaría de Finanzas e implicado en el caso mochilas. También se presume que se lo llevaron al abandonar las instalaciones.
“No serían los únicos documentos que se han perdido, hay muchas denuncias de que se habrían sustraído algunos documentos de las contrataciones y estos casos ya han sido derivados (al Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción) y todo señala a los ayudantes del exsecretario”, señaló Romero.
Esta solicitud, Huawei la hizo el 25 de abril del presente año, debido a de que no se cumplió con el último pago que se tenía que hacer el 8 de septiembre de 2017.
Actualmente, la Alcaldía de Cercado lleva una mora de un año y, considerando las cláusulas del contrato suscrito por ambas instituciones, Huawei podría recurrir a pedir que se le pague con intereses por el incumplimiento del contrato, lo que elevaría el monto de la deuda para la Alcaldía.
GARANTÍA DEL C-4 VENCE EN 2019
Huawei aclaró, en la carta de solicitud de pago que hizo, que la garantía del funcionamiento de las maquinarias y equipos es de dos años y que la empresa hizo la entrega de los equipos en febrero de 2017. Considerando este tiempo, las cámaras del proyecto “Cochabamba Ciudad Segura” tienen vigencia hasta febrero de 2019.
Pero, hasta la fecha, estos equipos de seguridad no entraron en funcionamiento.