Tres pandillas causan violencia y terror en la población de Sipe Sipe

Cochabamba
Publicado el 24/10/2018 a las 3h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Las pandillas en Sipe Sipe se apropian de las calles e incluso de la plaza principal de ese municipio. En las paredes se observan grafitis con los nombres de estos grupos juveniles que delinquen. Los más peligrosos son: Calle 13, P2 y Vatos Locos.

El primero es el que tendría más cantidad de integrantes y, por lo mismo, trata de expandirse territorialmente.

De acuerdo con el testimonio de los pobladores, estos grupos de jóvenes se reúnen en diferentes sectores para consumir sustancias controladas y bebidas alcohólicas, para después cometer asaltos y violaciones.

El último caso que se conoció fue el de Wilmer Rodrigo Martínez (38). Esta persona habría sido asaltada por miembros de la pandilla Calle 13, pero además fue brutalmente golpeada, esto provocó su muerte días después. Ayer, dos jóvenes miembros de la pandilla fueron aprehendidos e identificados como los principales autores.

En días pasados, el comandante Regional del Valle Bajo, Iván Luque, informó que en Sipe Sipe se identificaron 14 pandillas, pero las tres ya mencionadas serían las más peligrosas.

“Antes había seguridad, no se escuchaba mucho de robos ni asaltos; ahora es peligroso salir a la calle, sobre todo por las noches”, señaló una comerciante.

Para evitar que las pandillas capten a más integrantes, la Intendencia municipal, la Policía y la Defensoría de la Niñez de Sipe Sipe realizan operativos constantes en unidades educativas, plazas y parques del municipio.

El intendente interino, José Luis Loza, señaló que por semana realizan operativos Mochila Segura en dos unidades educativas. “Alertamos a los estudiantes sobre las cosas buenas y malas y no se dejen influenciar por personas ajenas a la institución educativa”, dijo.

Explicó que la mayoría de los pandilleros son jóvenes, no estudian y sólo se dedican a causar zozobra en la población.

“A partir de las 10 de la noche, grupos de jóvenes vienen a consumir a la plaza principal. Pasada la medianoche se pelean. Por miedo, nosotros ya no salimos en las noches. Eso se ve todos los días, no sólo fin de semana”, expresó un vecino preocupado.

El director de la Estación Policial Integral (EPI) Sipe Sipe, Ángelo Cabrera, informó que los pandilleros, captan a los estudiantes por medio del método de la curiosidad.

“Les invitan que pruebe la marihuana. Una vez que acepta lo vuelven adicto, le ponen diferentes pruebas para que integre la pandilla, por ejemplo, les hacen tomar diferentes bebidas, les incitan a delinquir. Y, una vez dentro la pandilla, ya no les dejan salir, los mantienen dentro bajo amenazas”, dijo.

 

“Antes había seguridad, no se escuchaba mucho de robos y atracos; ahora en la noche ya no se puede salir”

 

DATOS

Controles y patrullajes de la Policía. Pobladores de Sipe Sipe piden que la Policía realice más patrullajes.

Clausura de locales de expendio de bebidas. Los locales que exceden la hora de venta de bebidas son clausuradas por el municipio.

Pandillas de otros municipios y marihuana. Pandillas de Vinto llegan a Sipe Sipe y trafican marihuana y otras sustancias.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de...

La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de distritos urbanos y rurales, al igual que...


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria,...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a...
Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...