Padilla revela filtración de datos sobre las mochilas al proveedor

Cochabamba
Publicado el 08/11/2018 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El hombre de confianza de José María Leyes y exfuncionario del municipio, José Miguel Padilla, reveló en cuatro declaraciones ante la Fiscalía que recibió órdenes para filtrar datos técnicos de las mochilas escolares 2018 a los importadores. Confirmó que existía un círculo de confianza y funcionarios que llegaron por recomendaciones.

“Conocí a varios funcionarios que conformaban el círculo de confianza del Alcalde (...) entre ellos Diego Moreno a quien el Alcalde le dio la facultad de llevar adelante los procesos de contratación”, señaló en una declaración.  Además, indicó que Moreno llegó recomendado de La Paz.

“Asimismo, conformaba parte del círculo de confianza Carolina Ayala. Después me enteré que llegó de la Gobernación de Santa Cruz. Ingresaron (...) como especialistas en contrataciones (…) Ambos tenían coordinación directa con el Alcalde”, agregó.

El exfuncionario explicó que empezó a trabajar en la Alcaldía el 11 de octubre de 2016. Al ser amigo de infancia de Leyes estaba en el grupo de confianza. Por ello, la autoridad edil le pidió ver de cerca el proceso para las mochilas de 2017, pero no se inmiscuyó. Recién en 2018 participó activamente.

“Más o menos en junio o julio de 2017 se genera preocupación por el tema de las mochilas por parte del Alcalde. Me pidió que busque a quien pueda hacerse cargo (…) Tomé contacto con René M. y estaba interesado. Le digo al Alcalde que hay una persona interesada y me respondió que coordinemos”, dijo.

Siguió: “En agosto entrego información a René M. respecto de los logos y el diseño del material (…) El Alcalde fue quien decidió qué logos iban (...)Él me pasa esta información y como existía la instrucción de coordinar, entrego la información”.

Contó que las especificaciones se trabajaron en su oficina y se las copiaron Rolando N. y Cristian S. en un pendrive. “Se hicieron pocos cambios a la mochila anterior, yo suponía que ya habían sido adquiridas con anterioridad en virtud a la coordinación”, dijo.  

Padilla renunció al municipio el 2 de abril, el mismo día que la concejal Rocío Molina (MAS) denunció el hecho. A finales de mes, Leyes lo señaló como sospechoso del caso Mochilas. El exfuncionario dijo se fue a Estados Unidos y volvió en junio.

El imputado contó que fue amenazado antes de volver. Además, dijo:  “Sí, Diego Moreno me contactó vía Facebook en mayo de 2018 y sostuvimos mensajes hasta el 6 de junio. Me comentaba y mandaba algunas noticias del caso y me transmitía su preocupación por la actitud que tenían en contra nuestra. También me comentaba que no tenía contacto con nadie en Cochabamba”.

 

“Se hicieron pocos cambios a la mochila anterior, suponía que ya habían sido adquiridas con anterioridad”, Padilla.

 

DOMICILIARIA DE LEYES SE ANALIZARÁ

La detención domiciliaria de José María Leyes será analizada el viernes en la audiencia de consideración de la modificación de la medida a instrucción de la Sala Penal Tercera del Tribunal de Justicia.

La defensa del Alcalde busca argumentar que ya no existiría riesgo de obstaculización, pues toda la documentación fue secuestrada y se tomaron todas las declaraciones. La Fiscalía mantiene la postura de que aún puede influir.

 

MORENO PEDÍA CUMPLIR LAS ÓRDENES DEL ALCALDE

José Miguel Padilla se encuentra como imputado en el caso Mochilas I y guarda detención domiciliaria como medida sustitutiva a la detención preventiva. En tanto, en el caso Mochilas II prestó sus declaraciones como testigo, pues no tuvo participación de fondo.

El testigo contó que a su ingreso al municipio tuvo que ver el curso de este proceso. Incluso, participó de una reunión en la que se revelaron problemas porque las mochilas ya estaban compradas, pero no cumplían con las especificaciones técnicas.

“Por las funciones y la jerarquía quien dirigía la reunión era el RPC, Diego Moreno (…) Estaba muy molesto e increpaba manifestando que a todos les vale las órdenes del Alcalde”, contó.

Agregó: “En la referida reunión la muestra física de las mochilas se encontraba presente (…) y para asegurar el éxito del proceso debía adecuarse (las especificaciones técnicas) a la muestra física con el fin de que esta asociación accidental se adjudique”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...