Emavra insta a vecinos a alertar sobre árboles secos

Cochabamba
Publicado el 22/11/2018 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el riesgo de que más árboles colapsen en la temporada de lluvia, la Unidad Forestal de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) comunicó que si bien existen unas 350 plantas en pésimas condiciones en el centro de la ciudad, el retiro se hará a solicitud de los vecinos y con un informe técnico.

El director de la Unidad Forestal, Óscar Montaño, explicó que el relevamiento de datos se hizo en los distritos 10, 11 y 12, el casco viejo, porque es donde hay una mayor cantidad de árboles en malas condiciones: secos, enfermos y dañados.

A través de este informe, se identificaron 350 árboles en riesgo y además 7.400 espacios libres, como aceras que no tienen un solo árbol. Se estima que para extraer las especies secas o enfermas se requieren 1,5 millones de bolivianos, un presupuesto con el aún no se cuenta.

“Sabemos que esta temporada de lluvia y viento es la que más afectan el desplome de árboles, sin embargo, lo que estuvimos haciendo es esperar que se promulgue la Ledel Arbolado”, remarcó.

Recién ahora se cuenta con un respaldo más claro para retirar los árboles secos. Por ello se coordina con la Dirección de Medio Ambiente la elaboración de un plan para hacer el retiro de los 350 árboles y su reposición inmediata.

Explicó que también se trabaja con los seis comunas para prevean presupuesto para la forestación, producción de plantas y tala. “Estamos en el tercer mes de implementación de la Ley del Arbolado y queremos empezar a trabajar con las subalcaldías para ver los recursos”, dio Montaño.

Mientras se define el presupuesto, la Unidad Forestal trabaja de acuerdo a las solicitudes que recibe.

“Lo que estamos haciendo es que los vecinos nos escriben y nos llaman para decirnos que hay árboles que son peligrosos y con mayor riesgo de caída. Se trabaja, no se ha descuidado, día a día, atendemos las emergencias de un árbol que ha cedido”, comentó.

Las solicitudes se tienen que enviar a la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía, ubicada en el pasaje Sucre, en el centro de la ciudad.

La última lluvia volvió a poner en evidencia el riesgo que representan los árboles secos o enfermos. Sólo el lunes se reportó la caída de seis árboles, entre molles y paraísos. Uno cayó sobre el muro de una vivienda en Sarco y otro, sobre un automóvil en la av. América.

 

SENAMHI PREVÉ UN “NIÑO” LEVE Y UN VIERNES LLUVIOSO

REDACCIÓN CENTRAL

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el fenómeno de El Niño que ingresará este año será más leve de lo previsto, debido a que se ha debilitado en su ingreso al Perú. Sin embargo, igual es necesario tomar previsiones.

Por otro lado, el pronóstico para los siguientes días contempla una alerta meteorológica naranja.

La previsión del Senamhi para Cochabamba es que desde el viernes 23 de noviembre hasta la tarde del sábado 24 se tendrán lluvias intensas con precipitaciones de 60 a 100 milímetros. Se prevé que afectará las provincias Carrasco, Chapare, Tiraque y parte del norte de Ayopaya.

Desniveles

Ante el inicio de la temporada de lluvias, de noviembre a febrero, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba realizó la limpieza de los sumideros de los pasos a desnivel de la ciudad.

El jefe de la Unidad de Riesgos del municipio, Daniel Rodríguez, informó que este trabajo es rutinario, pero se intensifica en la temporada de lluvia. Asimismo, lamentó que el mayor problema sea la acumulación de basura que taponea los desagües.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...