Informe concluye que cancha sintética dañará acuíferos

Cochabamba
Publicado el 23/11/2018 a las 4h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La implementación de una cancha de césped sintético en el parque Fidel Anze, en la OTB Aranjuez D-12, “traería un impacto negativo en el entorno”, según concluye el informe que emitió la Dirección de Medio Ambiente en respuesta a una solicitud de la Subalcaldía Adela Zamudio.

La nota  explica que el área donde se quiere implementar la cancha de césped sintético está en una zona “de recarga de acuíferos, y también cuenta con la existencia de vertientes que brotan del suelo, siendo de gran importancia para el medio ambiente”.

Asimismo, remarca que, ante el rápido crecimiento de la mancha urbana, los espacios de recarga acuífera se han reducido, por lo que es importante conservarlos para la infiltración de agua.

Por último, el informe concluye: “Por lo antes mencionado no se recomienda la implementación de césped sintético en el parque Anze”.

La nota fue emitida el 21 de noviembre y enviada al subalcalde de la Comuna Adela Zamudio, Enrique Torrico.

Los vecinos que rechazaron desde un inicio la cancha de pasto sintético se encontraban a la espera de este informe así como la investigación del proceso de contratación a las empresas que se adjudicaron la obra.

Inversiones

El municipio de Cochabamba invierte más recursos en el mantenimiento de canchas de pasto sintético que en las de césped natural.

El jefe de la Unidad de Promoción Deportiva de la Alcaldía de Cochabamba, Dussan Balderrama, explicó que se prepara una licitación para el mantenimiento de cinco canchas de pasto sintético para el siguiente año que costará 320 mil bolivianos.

Añadió que cada año se destinan  150 mil bolivianos al  mantenimiento de canchas de pasto natural. Sin embargo, dichos fondos sólo alcanzan para cubrir las siete canchas más deterioradas y que requieren más atención.

“Estamos preparando la licitación del mantenimiento de al menos cinco canchas de césped sintético que es un tema urgente porque son campos deportivos que ya tiene mucho tiempo desde su construcción  y necesitan arreglos”, explicó el responsable de Deportes.

 

HAY, AL MENOS, 10 CANCHAS SINTÉTICAS

En el municipio hay 10 canchas de pasto sintético. El alquiler por hora  para la práctica de fútbol seis es de Bs 50 y de fútbol once es de Bs 80.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...