Leyes se arriesga a pena de 12 años por el caso Mochilas

Cochabamba
Publicado el 28/11/2018 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde José María Leyes se arriesga a una condena superior a los 12 años de privación de libertad en caso de ser hallado culpable por el caso Mochila I, el más avanzado desde que se hizo la denuncia en abril, por el concurso de delitos, según el criterio del delegado del Viceministerio de Transparencia en Cochabamba, Ever Veizaga.

Leyes está imputado en el caso Mochilas I por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de influencias, favorecimiento al enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

“Son varios ilícitos y una vez que se tenga la acusación estamos hablando de penas por concurso de delitos superiores a los 12 años de privación de libertad”, declaró.

En cambio, la defensa del alcalde Leyes considera que, en ocho meses de investigación, el Ministerio Público no ha podido demostrar la comisión de algún ilícito.

“En ocho meses no se ha comprobado nada contra el Alcalde y hemos pedido cinco auditorías que no nos han aceptado, por lo que no corresponde tocar este tema en este momento”, declaró el abogado Humberto Trigo.

Mochilas II

Veizaga dijo que las pruebas para demostrar que la compra de Mochilas I y II fueron procesos armados se exhibirán durante el juicio.

Sobre el caso Mochilas II, cuya audiencia está prevista para este jueves, el delegado de Transparencia considera que está esclarecido con la última declaración del importador de mochilas, Juan de Dios Morales.

Veizaga considera que el testimonio del empresario demuestra el direccionamiento y utilidad ilícita.

Explicó que las mochilas para 2017, que se adjudicaron en 11 millones de bolivianos, en realidad costaron 1,5 millones.

Pero al empresario se le pidió que entregue 7 millones y 45 mil dólares para ganar la adjudicación. En este proceso se contó además con un financista que dio el capital que hizo las transferencias bancarias.

 

DOS PROCESOS QUE SE INDAGAN

El caso Mochilas I comenzó a investigarse a denuncia de la concejala Rocío Molina (MAS) por presuntas irregularidades en la compra de 93 mil mochilas por 12,4 millones de bolivianos para la gestión 2018. El proceso es el más avanzado por el tiempo transcurrido.

El caso Mochilas II surgió a denuncia del Viceministerio de Transparencia por la compra de 91 mil mochilas por 11 millones de bolivianos para la gestión 2017. Según el importador, pagó una coima de 45 mil dólares.

 

INVESTIGACIÓN SIGUIÓ PISTA QUE DIO EL PROPIO ALCALDE

El Viceministerio de Transparencia aseveró que mucho de lo que se logró descubrir sobre la compra de mochilas escolares fue posible por las propias declaraciones del alcalde José María Leyes antes de que se fuera suspendido del cargo, el 21 de abril.

“La investigación o la punta del iceberg para aclarar todo ese tema de corrupción nace cuando José María Leyes dice que se investigue a su amigo (José Miguel Padilla), que no le responde”, dijo.

Siguió: “Lo sintomático de todo esto es que Padilla no participó en todo el proceso de contratación, no fue unidad solicitante, no fue unidad de calificación, entonces por qué pedía que investiguen al amigo, qué le sabía él al amigo, qué había hecho”.

Para Transparencia, Padilla actuó como un articulador. “Ni siquiera participó como funcionario, no era responsable del proceso, pero articuló todo el proceso”, dijo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....