Eduardo Galindo tras su destitución: Es un peligro trabajar en la Alcaldía

Cochabamba
Publicado el 29/11/2018 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

"Para mí es un peligro trabajar ahí". Con esas palabras el ahora exsecretario de Desarrollo Sustentable Eduardo Galindo, se refirió a la Alcaldía de Cochabamba después de ser una de las primeras personas destituidas tras el retorno del alcalde José María Leyes.

El exsecretario de Desarrollo Sustentable y el director de Movilidad Urbana, René Barragán, fueron cesados de sus funciones en menos de 24 horas.

Galindo que fue designado en ese cargo el 2015, se mostró sorprendido por la destitución y presume que es una consecuencia del despido de la exintendenta Luz Rojas, que dependía de su secretaría y que tuvo procesos por no contar con un título académico.

"Ha sido una sorpresa para mí,  sin embargo me voy contento porque creo que él (José María Leyes) y yo somos totalmente incompatibles. Es increíble ver toda la información que ha ido saliendo y nosotros los secretarios no sabíamos", dijo en declaraciones a ATB.

Galindo aseguró que en los tres años no hubo más de 15 reuniones de gabinete con información "superfcial" de lo que estaba pasando en el municipio.

"Hubiera querido que tenga la valentía de llamarme a mi oficina y agradecerme por el trabajo. Es lo que uno espera”, lamentó.

Durante la gestión de la autoridad se emitieron las normativas del arbolado urbano y gestión atmosférica.

El exsecretario deberá entregar toda la documentación de su despacho en tres días, según el decreto edil de su destitución.

Semapa

Eduardo Galindo también fue presidente del Servicio Municipal De Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa).

"Hemos estado en el directorio de Semapa y hemos buscado que procesos que tengan vicios de corrupción sean investigados", mencionó brevemente Galindo.

Hoy Los Tiempos dio a conocer que una investigación de la Unidad de Transparencia evidenció irregularidades en el contrato de medidores. Al respecto Galindo aseguró que las contrataciones municipales se convierten en un botín para los funcionarios.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...