Detención preventiva de Leyes por Mochilas II provoca un enredo legal

Cochabamba
Publicado el 01/12/2018 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la detención preventiva del alcalde José María Leyes en la cárcel de San Antonio por el caso Mochilas II se preguntó: ¿El alcalde, como autoridad electa, puede gobernar desde la cárcel? Las respuestas se centran en que se ha generado un enredo legal.

Según el abogado constitucionalista, César Cabrera, la Constitución Política del Estado (CPE) prevé como derecho la presunción de inocencia. Esto se mantiene hasta que exista una sentencia ejecutoriada.

El artículo 28 de la CPE señala la suspensión de los derechos políticos en los siguientes casos: (1) Por tomar armas y prestar servicio en Fuerzas Armadas enemigas en tiempos de guerra; (2) Defraudación de recursos públicos; (3) Por traición a la patria.

Según Cabrera en el caso de Leyes no hay sentencia ejecutoriada, aunque esté imputado por delitos de corrupción.

“Creo que sí puede ejercer desde la cárcel, porque en Bolivia existen antecedentes. Un ejemplo es el alcalde de Warnes, Mario Cronenbold, y el de Achacachi que gobernaba desde su casa. No hay una figura legal que impida la firma de documentos desde la cárcel, hay un vacío legal”, explicó Cabrera.

Sin embargo, otros abogados y la concejala Rocío Molina piden aplicar la Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales.

La norma señala en su artículo 11: “La ausencia por impedimento temporal del alcalde, concejales, surtirá efectos legales cuando emerjan de instancia jurisdiccional o por instancia competente, cuando corresponda, o hasta que cesen los efectos de la causa de impedimento”.

En este caso, el hecho de estar en la cárcel lo consideran como impedimento por instancia jurisdiccional, por lo cual, correspondería la elección de un alcalde suplente. Y nuevamente, el Concejo Municipal estaría encargado de la elección de un concejal del partido Demócrata para el cargo.

El reglamento institucional también en el artículo 14, numeral 29, dice: “Designar por mayoría absoluta de votos del total de sus miembros, al concejal titular y en ejercicio para que ejerza la suplencia temporal en caso de ausencia o impedimento al cargo de alcaldesa o alcalde”.

Molina también refiere que en la cárcel no podría ejercer otro trabajo que no sea de los programas laborales de Régimen Penitenciario. Empero, no habría una expresión clara.

La Ley 2298 de Ejecución Penal y Supervisión dice en su artículo 154: “Al detenido preventivo (...) en lo pertinente, los programas de Trabajo y Educación y los Beneficios Penitenciarios, cuando deseen participar de ellos. El imputado dispondrá de su tiempo libremente y sólo se le impondrán las restricciones necesarias para posibilitar su convivencia”.

 

Existen vacíos legales que generan dos posturas: el Alcalde puede y no puede ejercer desde la cárcel.

 

PUNTOS DE VISTA

"Hay un vacío legal que no refiere a que las Máximas Autoridades Ejecutivas (MAE) puedan gobernar desde la cárcel. Sin embargo, no es razonable que una autoridad pueda gobernar desde la cárcel, tampoco es ético, ni coherente". César Cabrera. Abogado constitucionalista

"El alcalde tiene 29 competencias exclusivas que no puede delegar. La Ley 482 habla de impedimento judicial. El resto son manipulaciones políticas. No se puede pensar que el Alcalde firme cheques en la cárcel". Rocío Molina. Concejal MAS

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...