Hallan un sinfín de irregularidades en Mochilas III y direccionamiento

Cochabamba
Publicado el 18/12/2018 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Después que la Contraloría General del Estado destapó el caso Mochilas III, se conoció el informe que respalda la denuncia y revela un sinfín de irregularidades en la adquisición de los materiales para 2016, que complican aún más la situación del alcalde José María Leyes, de 13 funcionarios y de la empresa Velpa.  

La denuncia de la Contraloría, que además fue enviada al alcalde suplente Iván Tellería, detectó anomalías de principio a fin en el proceso de adquisición y destaca 10 graves.

La denuncia de la Contraloría da cuenta de que el informe no estaba inscrito en el POA, porque José María Leyes asumió la gestión a mediados de 2015, cuando el plan ya estaba diseñado y aprobado. A pesar de ello se lo inscribió en el cuarto reformulado, pero sin cálculos de respaldo.  

El 13 de octubre de 2015, la Unidad Solicitante pidió a la Responsable del Proceso de Contratación (RPC) el inicio del proceso. Se aprobó y subió al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). Se generó la segunda irregularidad, pues esto se realizó sin presupuesto aprobado, toda vez que el Concejo admitió el cuarto reformulado el 17 de diciembre.

Luego, se fijó un precio referencial sin justificación técnica, pues se adjuntaron dos cotizaciones de librerías pero sin establecer el costo del transporte, tributos, entre otros, señala el informe. Los funcionarios de educación que hicieron el cálculo y la RPC tienen responsabilidad en esta irregularidad.

Tampoco tiene respaldo el plazo de entrega. “Es de 30 días calendario, con una producción de 3.000 mochilas por día, aspecto que no contaría con sustento técnico o de mercado, limitando en ello la participación en igualdad de condiciones”, indica el documento y considera esto como direccionamiento.

La RPC designó a la comisión de calificación. Se hizo la reunión de aclaración con tres empresas, sin que haya estado la que se adjudicó el plan.

La Secretaría de Desarrollo Humano y funcionarios realizaron cuatro enmiendas sin sustento, pues no responden a las dudas de la reunión de aclaración con las empresas.

Como siguiente paso, la RPC indicó al comité calificador que se recomendaba la anulación del proceso, porque en el DBC figuraba otro nombre como RPC y porque habían dos direcciones para la presentación de formularios. Este hecho se ejecuta. Entonces, quedan sin efecto las propuestas de dos empresas.

Pero, la comisión de calificación hizo una evaluación preliminar. Observó que la Asociación Velpa–Vásquez no tenía documento de constitución, existe inconsistencias en la información y la propuesta económica era la más alta. La otra firma no tuvo observaciones.

Luego, se volvió a llevar a cabo el proceso y se volvió a presentar Velpa sin asociarse y cumpliendo con varios aspectos, pero los informes no son coincidentes.

Finalmente, se adjudicó y surgieron irregularidades como la ampliación de plazos sin justificación para la presentación de papeles.

Además, se hizo la entrega pública de mochilas, en marzo, cuando el ingreso en almacenes fue el 11 de abril. Además, el pago se tramitó con excesiva celeridad, en un solo día la Alcaldía emitió el cheque por más de 8 millones de bolivianos.

Mochilas III se suma a otros casos iniciados en 2017 y 2018. El alcalde Leyes está detenido por el segundo.

 

Defensa pedirá unión. La defensa del alcalde Leyes dijo que aún no se le notificó sobre la denuncia, pero pedirá unir los tres casos de mochilas.

 

TELLERÍA ESPERA INFORME JURÍDICO

El alcalde suplente Iván Tellería expresó su apertura a brindar toda la información necesaria para la investigación de Mochilas III. Agregó que espera lo que diga la Dirección Jurídica para ser querellantes.

“El municipio no va a dejar de dar ninguna información (...) Si la Dirección Jurídica indica que debemos presentar querella, lo vamos a hacer”, dijo.

Sin embargo, la Contraloría pidió, mediante una nota, que  Tellería se presente como parte querellante en el caso Mochilas III, conforme manda la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.

 

CUEVAS: “SOMOS VÍCTIMAS DE PERSONAS QUE NO HICIERON BIEN LAS COSAS”

REDACCIÓN CENTRAL

El exsecretario de Desarrollo Humano y denunciado en mochilas II y III, Andrés Cuevas, dijo que ve una falta de objetividad de parte de la Contraloría.

Además, se declaró una víctima de “personas que no entraron a hacer bien las cosas” a la Alcaldía.

Cuevas explicó que no fue parte del municipio cuando el proceso de contratación se llevaba a cabo. “Llegué por una invitación el 28 de enero de 2016 y afronté la responsabilidad de firmar el contrato, porque si no firmaba me generaba responsabilidad”, señaló.

Siguió: “La firma de un contrato no significa que se valida un acto de corrupción, sino un acto administrativo. La lógica es que el procedimiento es correcto, porque pasa por varias unidades”.

Agregó que sus acciones no son resultado de una falta de experiencia, sino de la mala fe de funcionarios. A quienes pidió cambiar para poner a su gente de confianza, pero no le permitieron.

“Varios somos víctimas de personas que entraron al municipio para no hacer bien las cosas. Recién ahora, por la denuncia, tomo conocimiento sobre quién era la RPC, la comisión calificadora, yo no sabía”, manifestó.

Andrés Cuevas es procesado por Mochilas II, debido a que era el secretario de Desarrollo Humano, pero no tiene ninguna medida cautelar en su contra. Ahora, en el caso III es denunciado por firmar el contrato una vez que asumió el cargo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric,...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...

Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...
Histórico. El Grupo Multimedia Los Tiempos de Cochabamba, La Prensa y El Alteño de La Paz suscribieron ayer un acuerdo de cooperación con Xinhua, la agencia de prensa oficial y más importante de...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...