Uso de vías públicas para el tren puede inutilizar carril y crear caos

Cochabamba
Publicado el 14/02/2019 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La última alternativa que se planteó para la línea amarilla del tren metropolitano, que prevé recorrer el norte de la ciudad, de ocupar las aceras de las avenidas Ramón Rivero, del Ejército y el jardín botánico Martín Cárdenas, implicaría perder al menos un carril, reducir las vías y afectar otras calles que se conectan con estos puntos, según las observaciones que hizo Planificación del municipio.

Por normas ferroviarias, se necesita dejar tres metros a ambos lados como franja de seguridad en zonas urbanas.

La empresa que construye el tren metropolitano, Tunari —compuesta por Joca y Molinari—, no puede modificar el presupuesto de 447 millones de dólares porque tiene un contrato llave en mano. Las nuevas alternativas que se analizan para la línea después de que se descartó el trazo central por el cauce del río pueden requerir más recursos.

La línea amarilla se diseñó originalmente para ir por un lado del cauce del río Rocha mediante un muro de contención que permitiría colocar la vía en placa. Sin embargo, esta propuesta se desestimó porque el Consejo Metropolitana ejecutará otros proyectos para la recuperación del río. Otras fuentes señalaron que se necesitaba construir una infraestructura aérea costosa.

Entonces, surgieron dos alternativas: la primera pasar, por los desniveles y la segunda, ir por la plaza de Las Banderas, la avenida Ramón Rivero hasta el jardín botánico. La última alternativa es vista como la más económica, pero tiene mayores regulaciones, como la cesión de áreas verdes y vías públicas.

Al respecto, el coordinador de la Unidad de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, rechazó que la última alternativa obedezca a un tema económico. Dijo: “Es un proyecto llave en mano de 447 millones de dólares, es una obligación de parte del contratista ejecutar 42,17 kilómetros, 43 estaciones e implementar 12 trenes”.

El gerente de Proyectos de Tunari, Domingo García, afirmó que la empresa puede retomar el proyecto sobre el río. Declaró: “Es un contrato llave en mano, eso significa que el presupuesto no varía. Se haga por dónde se haga, el presupuesto es igual”. Continuó: “Son gastos distintos. Qué podemos hacer, pues hacer la obra como nos digan, el contrato nos obliga”.

Sobre el tema, el secretario de Planificación de la Alcaldía, Rafael Sainz, manifestó: “Lo que la gente dice es que probablemente la empresa no quiere invertir en el río”. Pidió: “Hay que poner en la balanza qué es más importante, la seguridad o ahorrar emplazando el tren por las calles”.

El asambleísta departamental Freddy Gonzales (Demócratas), dijo que ante los cambios pedirán que las empresas “presenten un proyecto serio a la Alcaldía”.

 

Planificación afirma que las avenidas que prevé usar esta línea ya están congestionadas y agravará el caos.

 

PUNTOS DE VISTA: ARGUMENTOS Y OBSERVACIONES DEL MEGAPROYECTO

"Los vecinos manifiestan que vamos a afectar colegios, universidades; creo esa afectación que ellos creen es más un miedo personal, un miedo a lo desconocido. Éste es un sistema de transporte seguro, sostenible. Un micro es más peligroso ahora". Ariel Torrico. Coor. Ferrocarriles

"Nosotros creemos que tanto la línea roja, verde y fundamentalmente la amarilla se construyen con una improvisación total. Primero nos han hecho la presentación de un proyecto a diseño final del tren lógicamente con un trazado". Freddy Gonzales. Asambleísta (Demócrata)

"Es mejor dar un paso atrás, revisar los proyectos y ver las soluciones definitivas para la línea amarilla. Más allá de ver la parte legal, está la seguridad de las personas, no se puede jugar con la seguridad de los niños, de los ciudadanos". Rafael Sainz. Stario. Planificación

"Planteamos primero ir por el cauce del río del Rocha. No sé si entonces nos criticaron más por eso que ahora. El caso fue que eso muy criticado, son las mismas voces que ahora dicen lo contrario, que volvamos al río". Domingo García. Gerente A. Tunari

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.