Reglamento de edificios sustentables elimina espacio verde por habitante

Cochabamba
Publicado el 20/02/2019 a las 5h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba entra a la corriente de los edificios verdes o sustentables, pero con una nueva reglamentación de la Ley 211/2017, modificada por la 243, con el Decreto 121/2019 que cambia al menos cuatro aspectos fundamentales de la anterior normativa, afirmaron por separado representantes de los constructores y dirigentes vecinales.

El segundo reglamento de la Ley de Incentivo a Edificaciones Sustentables Ecológicas rige desde su promulgación, el 18 de febrero, por parte del alcalde suplente Iván Tellería. Y no es retroactiva.

A partir de la fecha, las construcciones verticales tendrán que ajustarse a las nuevas reglas que privilegian la implementación de áreas verdes, el reciclaje del agua, el ahorro de energía eléctrica y la infiltración de la lluvia, informó el constructor y coordinador de la comisión de edificaciones sustentables, Martín Pérez.

Según el representante, ahora “se va a optimizar el uso de agua con plantas de tratamiento grises”. También se reutilizará el líquido de los lavamanos en los inodoros. Además, se busca evitar la sobrecarga del alcantarillado.

Los edificios sustentables deben habilitar áreas verdes a través de espacios ajardinados en terrazas, aceras, muros, jardines o techos verdes.

La altura de las edificaciones sustentables dependerá del frente de lote y perfil de vía, como está en la normativa 4.100. Sin embargo, en edificaciones de más de 16 pisos, “un requisito fundamental es que el predio sea de 1.000 metros”. (Ver infografía)

Observaciones

El presidente de la OTB José Marti del distrito 3, Marko Harasic, explicó que la Ley de Edificaciones Sustentables se promulgó en julio de 2017 y se reglamentó en enero de 2018. El Decreto 121 abroga el reglamento de enero.

El nuevo reglamento elimina el criterio de espacio verde por habitante (EVH), que era de cumplimiento obligatorio y generaba un alto a los constructores. Incluye la definición de techo verde en desmedro de mayores áreas verdes. Incorpora el concepto de coeficiente de ocupación de suelo (COS), que es excelente, pero no se aplica a los trámites ingresados con anterioridad y finalmente reduce el cobro del 50 por ciento de la tercera y cuarta planta del incentivo al modificar la referencia del valor catastral.

Considera que ninguno de los reglamentos incorpora los temas de fondo, como la densificación, la capacidad de las redes de servicios básicos y de movilidad urbana; sólo fijan los requisitos.

El aspecto que más preocupa al dirigente es la falta de control. Manifestó que en su zona existe un edificio supuestamente sustentable, pero que no cumple los criterios técnicos, sin embargo, ya tiene la certificación “verde” de la comuna Molle.

 

“Ninguna de las normativas toca los temas de fondo, como la densificación”, Marko Harasic

 

DATOS

El trabajo llevó más de un año. La Ley de Edificaciones Sustentantables y su reglamento se trabajó más un año.

Una norma con apoyo de las constructoras. La propuesta fue apoyada por las constructoras Pérez, Canedo, Cabezas y otras.

Empresas apuestan por dinamizar la economía. Las constructoras creen que esto ayudará a dinamizar la economía y generar empleo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...