Vacían losa de hormigón de nueva estación del tren metropolitano

Cochabamba
Publicado el 02/03/2019 a las 6h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva estación del tren toma forma poco a poco y ayer se realizó el vaciado de la losa. La edificación está justo en un extremo de la antigua construcción en la avenida 6 de Agosto y se prevé que esté lista hasta septiembre para la llegada de los dos primeros trenes que se fabrican en Bielorrusia.

La nueva estación central de Cochabamba ya tiene los cimientos y bases consolidados. Con el vaciado de losa, se armó la plataforma de la edificación, explicó el arquitecto del proyecto del tren metropolitano Ariel Salazar.

“Estamos llegando a ejecutar el hormigonado de la loza de 800 metros cuadrados con un volumen de 180 metros cúbicos que prácticamente comprende el bloque número uno de tres. Esto llegaría a ser la planta baja de la estación central”, declaró.

Esta infraestructura está destinada a albergar las tres líneas del tren metropolitano, la roja hacia la avenida Petrolera, la verde desde Sipe Sipe hasta la ciudad y la amarilla que aún debe definir su trazo. En la planta baja operarán la verde y amarilla, en tanto que en la segunda estará la roja.

El arquitecto indicó que en el hormigonado trabajan 30 obreros y ocho técnicos. Sin embargo, señaló que se llegó a trabajar con cuadrillas de hasta 70 personas para alcanzar esta etapa. “Ha sido un trabajo muy arduo, desde que se inició el año pasado a mediados de agosto”, dijo.

Para trabajar en esta etapa se ejecutaron las fundaciones de la construcción. “Antes del vaciado, ejecutamos a un cien por ciento los cimientos que comprenden los pilotes, encepados, vigas de arriostre y columnas, entre otros”, añadió Salazar.

A su vez, comentó que al terminar la planta baja de la nueva estación iniciarán los trabajos para la losa de la línea roja, ya que por el desnivel de la avenida 6 de Agosto ésta debe ir por el nivel superior.

“Después de este nivel (planta baja) iniciaremos la losa de la línea roja, pues necesitamos un nivel más para el andén para poder pasar el viaducto”, indicó Salazar.

La nueva estación central pretende contar también con diferentes instalaciones y ambientes como espacios administrativos, tiendas y locales comerciales, auditorio y un área de comida, “que es muy tradicional en Cochabamba”.

El arquitecto que supervisa la estación señaló que los plazos de entrega se están cumpliendo a tiempo y esperan terminar la infraestructura para septiembre. De este modo se podrán realizar las pruebas en la línea roja.

 

LA LÍNEA ROJA, CON 3,2 KM DE RIELES

La línea roja “es la más corta de todo el proyecto, tiene 5,5 kilómetros y es la que pretende tener las condiciones mínimas para recibir los dos primeros trenes en septiembre”, aseguró el responsable de este tramo, Rodrigo Hinojosa.

A su vez, aseguró que la línea roja cuenta con un avance de 3,2 kilómetros de rieles tendidos y se siguen realizando trabajos como el movimiento de tierras y alcantarillas.

La construcción del tren metropolitano tiene un avance general del 23,83 por ciento sumando el progreso de todas sus líneas.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba habilitó un tótem de autoservicio en la avenida América esquina...

Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de riesgo de Tiquipaya, Cochabamba y la Gobernación se logró sofocar el incendio en...
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del incendio de magnitud en el Tirani, una...
La construcción de la nueva terminal de buses de Cochabamba, con una inversión de 25 millones de dólares y ubicada en la zona de Albarrancho al sur de Cochabamba, alcanzó un avance de 80% de...


En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...