Vacían losa de hormigón de nueva estación del tren metropolitano

Cochabamba
Publicado el 02/03/2019 a las 6h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva estación del tren toma forma poco a poco y ayer se realizó el vaciado de la losa. La edificación está justo en un extremo de la antigua construcción en la avenida 6 de Agosto y se prevé que esté lista hasta septiembre para la llegada de los dos primeros trenes que se fabrican en Bielorrusia.

La nueva estación central de Cochabamba ya tiene los cimientos y bases consolidados. Con el vaciado de losa, se armó la plataforma de la edificación, explicó el arquitecto del proyecto del tren metropolitano Ariel Salazar.

“Estamos llegando a ejecutar el hormigonado de la loza de 800 metros cuadrados con un volumen de 180 metros cúbicos que prácticamente comprende el bloque número uno de tres. Esto llegaría a ser la planta baja de la estación central”, declaró.

Esta infraestructura está destinada a albergar las tres líneas del tren metropolitano, la roja hacia la avenida Petrolera, la verde desde Sipe Sipe hasta la ciudad y la amarilla que aún debe definir su trazo. En la planta baja operarán la verde y amarilla, en tanto que en la segunda estará la roja.

El arquitecto indicó que en el hormigonado trabajan 30 obreros y ocho técnicos. Sin embargo, señaló que se llegó a trabajar con cuadrillas de hasta 70 personas para alcanzar esta etapa. “Ha sido un trabajo muy arduo, desde que se inició el año pasado a mediados de agosto”, dijo.

Para trabajar en esta etapa se ejecutaron las fundaciones de la construcción. “Antes del vaciado, ejecutamos a un cien por ciento los cimientos que comprenden los pilotes, encepados, vigas de arriostre y columnas, entre otros”, añadió Salazar.

A su vez, comentó que al terminar la planta baja de la nueva estación iniciarán los trabajos para la losa de la línea roja, ya que por el desnivel de la avenida 6 de Agosto ésta debe ir por el nivel superior.

“Después de este nivel (planta baja) iniciaremos la losa de la línea roja, pues necesitamos un nivel más para el andén para poder pasar el viaducto”, indicó Salazar.

La nueva estación central pretende contar también con diferentes instalaciones y ambientes como espacios administrativos, tiendas y locales comerciales, auditorio y un área de comida, “que es muy tradicional en Cochabamba”.

El arquitecto que supervisa la estación señaló que los plazos de entrega se están cumpliendo a tiempo y esperan terminar la infraestructura para septiembre. De este modo se podrán realizar las pruebas en la línea roja.

 

LA LÍNEA ROJA, CON 3,2 KM DE RIELES

La línea roja “es la más corta de todo el proyecto, tiene 5,5 kilómetros y es la que pretende tener las condiciones mínimas para recibir los dos primeros trenes en septiembre”, aseguró el responsable de este tramo, Rodrigo Hinojosa.

A su vez, aseguró que la línea roja cuenta con un avance de 3,2 kilómetros de rieles tendidos y se siguen realizando trabajos como el movimiento de tierras y alcantarillas.

La construcción del tren metropolitano tiene un avance general del 23,83 por ciento sumando el progreso de todas sus líneas.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...